Luis Martínez: “El Pentágono resta importancia a la llegada de buques de guerra rusos a Cuba”

El Pentágono está restando importancia a la llegada el miércoles de cuatro buques de la Armada rusa a Cuba, mientras que funcionarios estadounidenses reconocen que los buques de la Armada de Estados Unidos “vigilaron atentamente” los buques rusos mientras se dirigían a un puerto de escala en La Habana.

En la rueda de prensa ante las cámaras del Pentágono, la portavoz Sabrina Singh restó importancia a la llegada de la flotilla naval rusa a La Habana, señalando que ha ocurrido en múltiples ocasiones a lo largo de los años, pero reconoció que los activos militares de Estados Unidos habían estado siguiendo a los barcos en su camino a Cuba.

“Hemos estado siguiendo los planes de los rusos para esto”, dijo Sabrina Singh, subsecretaria de prensa del Pentágono a los periodistas el miércoles.

El tránsito de los barcos rusos hacia Cuba fue vigilado por seis buques de guerra de la Armada de Estados Unidos, Canadá y Francia. Entre ellos se encontraban los destructores de la Armada de Estados Unidos USS Donald Cook, USS Delbert Black, USS Truxton, el guardacostas estadounidense Stone, la fragata canadiense HMCS Ville de Quebec y una fragata francesa de la clase Lafayette.

“No es una sorpresa, ya les hemos visto hacer este tipo de escalas antes y son visitas navales rutinarias que hemos visto bajo diferentes administraciones”, dijo Singh.

“Siempre vamos a vigilar constantemente cualquier buque extranjero que opere cerca de las aguas territoriales de Estados Unidos”, añadió. Las aguas territoriales de Estados Unidos se extienden 12 millas náuticas desde la costa.

Un funcionario estadounidense afirmó que los buques rusos nunca se acercaron a la costa estadounidense en su tránsito por el océano Atlántico.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha sido muy abierto sobre la escala en La Habana de la fragata “Almirante Gorshkov”, el submarino de propulsión nuclear “Kazán”, el petrolero de abastecimiento marítimo “Akademik Pashin” y el remolcador de rescate oceánico “Nikolai Chiker”.

El Ministerio de Defensa de Cuba ha descrito la visita como “acorde con los históricos lazos de amistad entre Cuba y la Federación Rusa y plenamente coherente con las normas internacionales.” En un comunicado, el ministerio dijo que “ninguno de los buques porta armas nucleares, por lo que nuestro país no representa amenaza alguna para la región.”

Aunque los barcos rusos estén en puerto, Singh dijo que Estados Unidos iba a “seguir vigilando lo que ocurre en la región”.

Según el Pentágono, Rusia ha navegado buques de guerra en el hemisferio occidental anualmente desde 2013 hasta 2020 con visitas regulares a puerto en La Habana.

El atraque más reciente de un buque de guerra fue en junio de 2023, aunque el ejercicio militar más reciente en la región fue en 2008 con Venezuela.

Un funcionario de Estados Unidos dijo que la visita a La Habana durará unos días y que se espera que la próxima semana la flotilla rusa haga escala en Venezuela.



* Artículo original: “Pentagon downplays Russian warships arriving in Cuba”. Traducción: ‘Hypermedia Magazine’





las-diez-sorpresas-de-la-guerra-emmanuel-todd-gallimard

Las diez sorpresas de la guerra 

Por Emmanuel Todd

Emmanuel Todd predijo 15 años antes la caída de la URSS. En su último libro vaticina, como un hecho inevitable y en curso, la derrota de Occidente.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.