Las revoluciones de colores no pretenden cambiar de un patrón de legitimidad coherente a otro, sino defender el patrón de legitimidad coherente inicial de la democracia derrocando a un autócrata corrupto.
La guerra Rusia-Ucrania
La invasión rusa a Ucrania en 2022 ha puesto en peligro la independencia del país y sus posibilidades de desarrollo al estilo occidental. El presente dosier analiza en 24 capítulos los orígenes, posicionamientos y consecuencias del conflicto. Este dosier está coordinado por los sociólogos Bálint Madlovics y Bálint Magyar.
Democracia patronal: un tipo intermedio entre la democracia liberal y la autocracia patronal
Tras el colapso del imperio soviético, todos los países independientes partían de la misma “casilla de salida”: la dictadura comunista. Pero en cada uno la democracia se convirtió en un ejercicio diferente. Estudiamos los casos de Estonia, Rusia y Ucrania para entenderlos.
La guerra Rusia-Ucrania: una mirada preliminar
El éxito de la resistencia ucraniana constituyó una gran sorpresa para muchos observadores, y algunos expertos y responsables políticos occidentales predijeron que probablemente Kiev caería en tres días.
La guerra Rusia-Ucrania: presentación del dosier
“La guerra Rusia-Ucrania” es un dosier coordinado por los sociólogos Bálint Madlovics y Bálint Magyar para Hypermedia Magazine.