A bordo del Ford Crown Victoria, Mariela Castro se quedó dormida. Al igual que Silvio Rodríguez en el estéreo, tal vez imaginaba cantos, soñaba un porvenir. ¿Qué cantos? ¿Qué porvenir? El paisaje seguía siendo un mar de cañaverales rizados por la brisa, con algunas palmas y árboles destacando sobre el fondo azul.
Etiqueta: Ahmel Echevarría
Notas pornográficas de mi aislamiento social
Richard Ford y yo vivimos junto al mar. Pero no somos vecinos. Parado frente a la ventana de su estudio, el mar que Richard Ford ve no es el mismo espejo de agua salada y boronillas de mierda, suspendidas o precipitadas, que veo yo desde mi cuarto. Días de encierro. Días sin lluvia. Días con muchísimo sol.
Cine y sedición en el Paquete Semanal
El Paquete Semanal lo inventó la Seguridad del Estado. Más o menos así me dijo un amigo narrador cubano. Yo traté de imaginar todo el entramado para razonar esa frontera donde el Paquete termina como negocio y comienza como estrategia de control.
¿Se esconden los policías dentro de un baño?
Vigilar y luego castigar, y de paso inocular una imagen en la memoria colectiva. Adoctrinar y disciplinar al proletariado. ¿Quién, en Cuba, anda por ahí ajeno a las cámaras de vigilancia?
#MeToo or not #MeToo
Si el #MeToo te pone la cabeza mala, ¿el falso feminismo también? ¿Se trata de un puritanismo extremo, del totalitarismo de una militancia férrea? ¿Dónde comienza la cacería de brujas?
La Generación Cero no funciona ni siquiera para nosotros
No hay de qué quejarse. Este no es país para lloricas. En estas memorias apócrifas inoculo un trozo de un himno de combate de Tata Güines: “Tápale la boca a ese perico que está llorando”, relacionándolo con un discurso donde Fidel Castro se responsabiliza del desastre de la Zafra de los Diez Millones.
Con dos que se quieran… ya tenemos Generación Cero
Necesito unos segundos de reflexión para tratar de explicarles qué diablos pasa con los narradores de la Generación Cero y por qué muchos de sus libros me parecen de una ridiculez inenarrable. Digamos que se trata de textos que no tienen o no conducen al clímax. O como también se le conoce en el CENESEX: “templar sin venirse”. Lo de la Generación Cero es la narrativa tántrica.
Asesinar bolivianos, un asunto políticamente correcto
Durante una beca de escritura creativa en México, en el nuevo libro de Raúl Flores Iriarte empezaron a morir bolivianos. Según declaró ante el corro de escritores latinoamericanos allí reunidos, escogió esa nacionalidad para sus víctimas porque entre los becarios no había bolivianos. No deseaba generar conflictos.
La Generación Cero y la mierda de los koalas
Seamos benévolos, porque que con la Generación Cero todo es literatura. Oye, ¡todo es literatura cubana! Mi iPhone es literatura, mi Instagram es literatura, mi teta y mi pubis depilado son literatura, mi pene es superliterario, mis preferencias sexuales son literatura, mi disidencia…
Joker, Michael Moore y el rostro de la revolución
De Joker (Todd Phillips, 2019) dijo Michael Moore: “por alguna razón, es una película de la que deberíamos tener miedo”. Lo mismo podría decir yo de su documental Sicko (2007). Aquel pasaje de Moore en Cuba, acompañado de un grupo de pacientes norteamericanos, fue como verlo caminar por el Ameijeiras con una careta de payaso.