Cuando la ficción no se nota: un filme sobre la adolescencia en Cuba y la espera del Yuma prometido.
Etiqueta: Cine
Nicolás Guillén Landrián: un genio mal comprendido
Observó las aristas menos épicas, pero quizás más humanas, de la Revolución en sus primeras décadas.
Fernando Pérez, vivir para filmar
“En la filmografía de Fernando Pérez palpitan las angustias existenciales de nuestro tiempo”.
Las distancias de ‘In a Violent Nature’
Cuando Chris Nash, decidió iniciar ‘In a Violent Nature’ con una conversación fuera de campo, sabía que estaba haciendo una declaración de principios.
‘Tardes de soledad’: arriba el mariconeo
‘Tardes de soledad’ es más drag que La Plexy. ¿Qué digo? Es más drag que la Puppi Poison.
10 películas para pensar la Inteligencia Artificial
La mayoría de las películas proponen episodios de incomprensión entre los humanos y la inteligencia artificial.
La semilla de la higuera sagrada: Irán y las furias
La censura es un trago amargo que no desciende del esófago.
Nace el cine cubano… ¿Hembra o Varón? (Memorias I)
Películas que se produjeron bajo el control absoluto de Alfredo Guevara… ¿Alfredo qué? Alfredo L. Guevara Valdés… ¿Y quién fue Alfredo L. Guevara Valdés?