Etiqueta: Columnistas

Julio Llópiz-Casal

Patear al rey

Soñar con Virgilio Piñera, con Francis Alÿs y con una Habana ideal, me hizo lanzarme a la calle en el verano. Recordé que me gusta lo que la ciudad me dice, aunque esté hecha polvo y me derrita su calor. Recordé que la luz del trópico es brutal, pero me gusta. Y recordé, sobre todo, que La Habana es hostil, pero no es su culpa.

Larry Villanueva

Larry Villanueva: “No creo estar listo para regresar a la Isla”

En los últimos años de la década del noventa, apareció en La Habana una copia en VHS de Azúcar amarga, de León Ichaso. Un clásico instantáneo. No sé cómo entró al país. La gente se la pasaba con un secretismo tremendo. Las actuaciones principales son maravillosas. Hoy me alegra poder hablar con Larry Villanueva, de orilla a orilla.

Tania Bruguera

Apuntes a lo político en el arte cubano emergente

Al desplazar los contenidos políticos del objeto al cuerpo, se afecta sobre todo ese lenguaje cínico, armado de eufemismos, que modera el arbitraje cultural en la isla. Lo que antes figuraba como censura se advierte ahora como represión, abuso, violación de derechos cívicos. El arte político desnuda a la política misma.

Julia Solomonoff

Julia Solomonoff, en estado de inquietud

Julia Solomonoff es de esas directoras de cine que nos mantienen en vilo esperando su próxima película. Hermanas, El último verano de la Boyita, Nadie nos mira, han logrado encontrar su espacio en el mundo del audiovisual actual. He tenido la suerte de compartir varias tardes con ella y hoy tengo el gusto de entrevistarla.

Carlo Acutis

Oración al santo millennial

Bienaventurado seas, Carlo Acutis (Londres, 1991- Milán, 2006). Bendice a tus hermanos millenials y a tus hijos digitales. Bendice a los niños cubanos, a los que observan confituras desde una vitrina, a los que no tienen computadoras, a los que entienden poco de Internet. No permitas que la propaganda política absorba a los nerds.

Larry J. González

Yo dejé morir a alguien

Hoy mi exnovio vive en Fort Lauderdale. Mi exnovio no sabe que Rudolph se ha muerto. Hablamos por WhatsApp de esto y de lo otro, pero nunca hemos hablado de Rudolph. Mi exnovio se está enterando, ahora mismo, que Rudolph está muerto. Igual que tú.

Tania Bruguera

La resaca de las elecciones

Da repulsión ver un comportamiento colonial en un país que se autodenomina libre. Me parece denigrantemala gestión del gobierno cubano haya hecho que nuestro destino como nación dependa de las elecciones presidenciales de otro país. Me alegra que este proceso electoral termine.

Julio Llópiz-Casal

Óxido sobre poliéster

La Historia de Cuba que nos toca aprender en la Isla tiende a ser solemne, calamitosa y eufemística; con enormes lagunas y zonas neblinosas. Los estudios complementarios, impulsados por la curiosidad personal, suelen ser atacados y satanizados. En este sentido, la Historia del Arte Cubano no es una excepción.