Saúl Manuel (La Habana, Cuba, 1977) es músico, compositor y cantante. Combina su creación musical con el activismo en redes sociales. Vive exiliado en Miami.
Etiqueta: Cuba
Arturo McFields: “La otra guerra: Mercenarios cubanos en Ucrania”
The Hill: “Hartos de humillaciones y malos tratos, los soldados del regimiento 428, con base en Donetsk, llevaron a cabo una operación para matar al comandante de su regimiento”.
Colapsa la industria azucarera cubana
Juan Triana Cordoví: “Estamos produciendo la misma cantidad de azúcar que producía Cuba a mediados del siglo XIX”.
Lord Byron, Hemingway, la realidad y yo
Esta pinga de apartamento que no es sino una especie de reflejo de esta pinga de país.
Estados Unidos retira a Cuba de la lista de países que “no cooperan plenamente” en la lucha contra el terrorismo
El gobierno de Biden retiró a Cuba de la lista de países que “no cooperan plenamente” con la lucha antiterrorista, alegando una mejora de la cooperación. Sin embargo, Cuba sigue siendo un Estado patrocinador del terrorismo.
La Guardia Costera repatria a 23 emigrantes cubanos que se dirigían a Florida
“Según el Título 8, los inmigrantes que lleguen sin autorización serán repatriados y se considerará que no reúnen los requisitos para acceder a las vías legales de inmigración”, declaró la Guardia Costera.
John Suárez: “Historia del espionaje cubano y el daño causado a Estados Unidos”
The Miami Herald: “Víctor Manuel Rocha es el último espía cubano condenado por sus crímenes, pero dista mucho de ser el primero capturado en Estados Unidos”.
Chocolat, el caballero que nació esclavo
Teniendo entre 10 y 12 años, Chocolat fue vendido por el precio de 18 onzas de oro a la familia Castaño, originaria del País Vasco.
Mary Anastasia O’Grady: “Cómo Cuba alimenta las protestas universitarias”
The Wall Street Journal: “Algunos de los ‘agitadores externos’ contra Israel son compañeros de viaje de La Habana”.
Daily Mail: “Por fin se permite a los inversores privados de Cuba inyectar dinero en la economía”
“Alrededor de 1,5 millones de personas están empleadas en las empresas privadas. Pero los ciudadanos siguen escépticos ante la decisión del gobierno de aceptar el capitalismo”.