Algunos más parecen pujar como parturientas que gruñir y resoplar como todo buen quemador que se respete.
Etiqueta: Cuba
Mi amigo fascista
La ironía es que, en el fondo, él ama ese país como muy pocos de su generación lo aman. Estoy seguro.
La pampa de granito
La voluntad de los pueblos no es más que la resultante de la voluntad de los individuos que los forman.
Isla silenciada: Cuba y la salsa en los márgenes de los Latin Grammy
La edición 2024 de los Latin Grammy omitió a artistas cubanos durante el homenaje a la salsa, un género que tiene profundas raíces en la cultura de la isla.
El Instituto de Historia de Cuba, la Hurtado y los intelectuales “orgánicos”.
“Son intelectuales orgánicos respecto a una hegemonía política sustentada en lo contrario que dice defender”.
Los viajes y los panes
Viajar, también, es perder. Abandonar lo último que las manos de tu madre han tocado.
Los náufragos
Los cubanos hemos experimentado una mutilación silenciosa y sostenida, que uno viene a descubrir totalmente cuando el estupor se ha disipado.
Ana de Armas y el amor
No hay puentes sanos. Se ha hecho inconcebible el diálogo entre Ana de Armas y los cubanos.
La Bienal, otro circo del hambre
El ODC invita a revisar las formas de colaboración que galerías, curadores y artistas extranjeros establecen con el Gobierno cubano en ausencia de coherencia y ética sociopolítica.
Oscar Grandío Moráguez
Oscar Grandío Moráguez es historiador y politólogo. Autor, entre otros, del libro, ‘Mejor no me callo. Notas ante una transición en Cuba’ (Hypermedia, 2024).