Llamadme Carmen. Siempre quise empezar una novela así, aunque no tuviera la fuerza de aquel «Llamadme Ismael» con el que comienza ‘Moby Dick’.
Etiqueta: Eduardo López-Collazo
“En esta sociedad del autobombo, todos somos un poco narcisistas”, una conversación con Eduardo López-Collazo
El investigador y columnista Eduardo López-Collazo da el salto a la novela de la mano de su ópera prima ‘Narcisos’.
‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo: un espejo literario de múltiples fondos y superficies
‘Narcisos’ es una de esas escasas piezas literarias que operan simultáneamente en varias alturas del pensamiento y la emoción.
Una inyección al año: ¿El comienzo del fin del VIH?
Podríamos estar al borde de una nueva era en la lucha contra el VIH.
El eco filosófico en la ciencia y la tecnología
La filosofía deviene un faro que ilumina el sendero de la ética y la reflexión crítica.
Los ¿fracasos? que cambiaron el mundo
Los grandes descubrimientos muchas veces comienzan como pequeñas ‘casualidades’.
La imperiosa alfabetización científica: clave para enfrentar los retos del siglo XXI
Nos enfrentamos a una paradoja inquietante: mientras que la ciencia nunca ha sido tan accesible, la desinformación y la incultura científica proliferan.
Origen, controversias y curiosidades de los premios Nobel
Detrás de las glamurosas ceremonias y la fama de los laureados, se esconde una historia sabrosa en detalles, personajes olvidados y decisiones polémicas.
La polimatía como solución
El concepto de la polimatía ha encarnado una aspiración elevada del ser humano: la búsqueda del conocimiento en múltiples disciplinas.
Más dispositivos, menos pensamiento
“La realidad es que más dispositivos digitales equivalen a menos tiempo para concentrarse y, por supuesto, para pensar”.