“Señor, hazme mártir de la Revolución o del Exilio o de lo que tú prefieras, pero no me hagas llegar a viejo así, por favor”.
Etiqueta: Fidel Castro
Hombre negro, Cuba roja
Black Man in Red Cuba (1970), de John Clytus, son las memorias de un afronorteamericano sobre la Revolución Cubana, ese proceso social que, leído hoy a ras del año 2020, es como si nunca hubiera existido. Aunque todavía esté ahí, como un fósil patiseco, flotando en el ámbar amargo de la fidelidad fascista y la idiotez ideológica.
La Cuba de Allen Ginsberg: Stupid & Full of Authoritative Bullshit
Adoro leer diarios. Mi tesis de doctorado involucra diarios de peregrinos a la Utopía Caribe. Turistas de la ideología: compañeros de ruta de la izquierda internacional que fueron cayendo de cabeza o de culo en la querida Cuba de Castro. Adoro, además, a Allen Ginsberg. Hasta su comemierdad comunista me resulta entrañable. Pobrecito buen hombre, como tantos norteamericanos.
Miseria y poder en Cuba
La miseria particular de Cuba es una miseria autofabricada y autoimpuesta por EL PUEBLO y LA VOZ. Causa y efecto: LA VOZ clama y EL PUEBLO delira.
Los libros de Camila R. Lobón
Fidel Castro comprendió el poder de las representaciones. Su voluntad convertida en ley que regula el uso de su nombre y su figura después de muerto, es el mejor ejemplo de ello. Con sus libros de artista, Camila R. Lobón rompe temerariamente con este mito de lo irrepresentable.
Memento mori
¿Qué sucede cuando tu cumpleaños coincide con la muerte de Fidel Castro? Una crónica de desfases.
El comandante Playboy sí tiene quien le escriba
Abel Sierra Madero ha olfateado en eBay durante años todo lo que huela a Castro en su portada: revistas porno, tabloides de todo tipo, pulp fiction magazines donde Fidel luce alternativamente como papirriqui insular, velocirraptor, bad boy y latin lover.
Sobre arte, propaganda y violencia
Por puro ejercicio de poder se impone un sentido único y se hecha a un lado el análisis histórico y estético. El procedimiento es muy claro: “si estás dentro de esta sala estás conmigo”, sin importar lo que el artista o la obra misma tengan que decir.