Etiqueta: Hypermedia Magazine

¡Feliz fin del mundo! - Edgar Pozo

¡Feliz fin del mundo!

100 Dinge, de Florian David Fitz, narra un mundo consciente de que no podrá mantenerse como está durante mucho más tiempo. Comparte con la cinta Parásitos una suerte de enfoque profético sobre la necesidad de pasar página en la historia. Cuando las cosas se ven tan claramente es porque están a punto de irse. Así ha sucedido.

Uber Cuba - Orlando Luis Pardo Lazo

Uber Cuba 0117

En la televisión cubana publicaron mi foto del carné de identidad, como parte de los archivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Según el serial Tras la huella del Ministerio del Interior, me llamo Abel Ferreiro Luaces y todavía tengo 41 años. Esa fue la edad con que me expulsaron de Cuba, el martes 5 de marzo de 2013.

Bacurau, tierra en trance - José Luis Aparicio Ferrera

Bacurau, tierra en trance

Entrada la noche es la hora del bacurau, una más entre las presencias fantasmales del desierto brasileño. El bacurau se muestra solo cuando quiere, como un arañazo apenas perceptible que atraviesa el crepúsculo. Este pájaro inasible está en peligro de extinción, al igual que la cultura brasileña.

Manifiesto-de-cuarentena-Luis-Manuel-Otero-Alcantara

Manifiesto de cuarentena

En el contexto de la COVID-19, se agudiza la prostitución cultural del régimen con el exterior. En el contexto internacional, creo que la cultura será un instrumento de los gobiernos para mantener cierto caos en las mentes de los ciudadanos, lo cual generará resistencia y una nueva etapa para los ideales emergentes y de resistencia cultural.

Pandemia y chirimoyas - Reynier Leyva Novo

Pandemia y chirimoyas

¿Para qué morir de VIH, esa enfermedad ochentera? ¿Por qué morir de dengue o tuberculosis, esas enfermedades antiguas? ¿Qué necesidad hay de morir de diabetes o hipertensión, enfermedades capitalistas? Ahora es mejor morir de COVID-19 que de cualquier otra enfermedad. Al menos te hace ser una persona de tu tiempo.

Sobre el falso nacionalismo cubano - Justo Antonio Triana

Sobre el falso nacionalismo cubano

Los murales de gatos y negros bembones que hoy en día inundan el casco histórico de Camagüey (y que el tiempo, gracias a Dios, ha ido borrando) no tienen una gota de cubanidad. Son, única y exclusivamente, la idea del falso nacionalismo rellenando monederos: el falso nacionalismo a merced de una falsa nación.

Cabeza - Poesía - Ramón Hondal

Cabeza

En este áspero suelo se arrastra todo cuerpo y hace sonar su prótesis / camina escribe dibuja una letra reconstruida / una / armada de carencia / toma el zapato y ve el pie adentro / ve el paso donde el pie queda / tieso paso firme / mientras la cabeza avanza con cinco sentidos en alto / allá arriba / ajena al suelo áspero sucio