El desarrollo global de las nuevas tecnologías ha supuesto la democratización de la información.
Etiqueta: Internet
Cambio social en Cuba: Internet, dinero y diásporas digitales
Lector en el exilio, después de leer este texto, dona a tu medio independiente digital favorito. Con ellos funcionando, la dictadura cubana no puede durar mucho más.
Cuba: entre la liberación tecnológica y la Gran Muralla de Internet
ETECSA, en la práctica es una empresa dedicada a la vigilancia y el control ciudadano como filial no oficial del Ministerio del Interior.
Choque frontal
‘Choque frontal’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en Hypermedia Magazine.
Especulaciones sobre el fallo de los VPN en Cuba
Algo está claro: la conexión a Internet, como casi todo en Cuba, es anormal. Es como si una nube negra estuviera posada todo el tiempo sobre nuestra conexión. Aunque estemos adaptados a esta continua relatividad, no hay cómo ponerse apolítico: todos los caminos conducen al totalitarismo.
El porno de Luis Manuel Otero en la web
Unas horas después de publicada vimos tu serie porno, luego de que los administradores del Movimiento San Isidro advirtieran un posible hackeo. ¡Cuánto lo sentimos, Luisma! Más por “ellos”, los que se la dan de hackers, que por ti o por nosotros. “Ellos” no saben nada de nada. Andan como pescado en tarima: están muertos y no lo saben.
Paseo por el Valle
En Cuba, esta Isla tan caliente, tan paradigmática y tan cultivada, la sazón y razón se han perdido.
La gente prefiere ser picante en las redes. Nadie está comprometido a plasmar la carita en una movilización popular por sus derechos, pero sí con postear foticos, andar cazoleando y breteando mierda.
Entonces: que se piquen las redes. No es fuego, qué va: ¡es TERROR (en las redes) con to’ el mundo!
Comunicado: Cuba y su Decreto Ley 370
47 organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación expresamos nuestra profunda preocupación y repudio respecto a la persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba.
¿Una educación sin Internet?
Para analizar los vínculos entre educación e Internet hay que reconocer, como principio, que los sistemas educativos contemporáneos no logran manejarse del todo bien con la infoxicación, el exceso de banalidad, los riesgos del uso antiético, el mal empleo, el robo o la suplantación de la identidad digital, entre muchos otros inconvenientes.