Nosotros, humoristas, artistas y escritores, denunciamos la campaña de acoso y descrédito que se ha lanzado contra nuestro colega Jorge Fernández Era.
Etiqueta: Ministerio de Cultura
Heberto Padilla, Fidel Castro lo ha vuelto a hacer
¿Cómo es posible que ‘El caso Padilla’ ande por festivales de cine y sus protagonistas no estén hablando de la sensación que produce verse tanto tiempo después?
Padilla desaparecido
Haced pública de una vez la pataleta de Heberto Padilla. Revelad por fin su insignificancia. Nos pertenece a todos y cada uno de los cubanos que quedamos.
El suicidio moral de la intelectualidad cubana
La muerte civil de la intelectualidad cubana es un hecho.
El 27E y dos ciudades contrapuestas
Si Internet cae, caemos. La única preocupación en tierras de quietud parece ser esa.
La Revolución no nos pertenece
La Revolución creó desde sus inicios su propio conflicto, su propio enemigo interno y externo, y sus absurdas leyes para sostenerse, y eso la hace ilegítima, antinatural. La Revolución no es nuestra y nunca lo ha sido. No nos pertenece.
El 27N nos dieron “muela y caída”
Más que una victoria de la sociedad civil o la comunidad artística, el 27N debe ser visto como una experiencia a tener en cuenta para no repetir.
Esperar tiempos más propicios
Sentarse a dialogar desde el poder implica estar dispuesto a cambiar en cierto grado el rumbo. No es simplemente hablar, ni es oír con paciencia las quejas y reclamos que alguien hace para luego seguir por donde se iba.
Hamlet Lavastida: “El Estado cubano es un Museo de la Ineficiencia”
Hace unos meses le envié a Hamlet Lavastida algunas preguntas que indagan sobre el arte político, la Historia, el archivo y la memoria. También me importaba su visión sobre el Movimiento San Isidro y el 27N. Comparto con los lectores de Fiebre de Archivo esta interesante conversación.
12 preguntas al Estado cubano
Si el Estado decide que un ciudadano es su enemigo, ¿pierde ese ciudadano automáticamente sus derechos? ¿No es menester demostrar su culpa antes de condenarlo? ¿Quién lo juzga? ¿Quién lo defiende? ¿No es legítimo que un ciudadano pida y obtenga respuesta a preguntas como estas?