La Revolución ha sido domesticada, pasteurizada, convertida en música de fondo para la sobremesa.
Etiqueta: Música cubana
OLPL, el re-reparador de sueños
Silvio fue eso, un comodín ante el cual la Revolución crecía o se desmoronaba.
La conga santiaguera: escudo, látigo y resistencia
Los policías, los del día a día, los que han sido reducidos a simples inspectores, también se sienten reprimidos, agobiados.
Los teatros en Cuba: 1776-1959 (I)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).
Isla silenciada: Cuba y la salsa en los márgenes de los Latin Grammy
La edición 2024 de los Latin Grammy omitió a artistas cubanos durante el homenaje a la salsa, un género que tiene profundas raíces en la cultura de la isla.
‘Overbooking de amor’: Amaury Muro y un guiño al reparto
“Sigue siendo inconfundible el timbre único de Amaury Muro, el tono de cantautor que sirve de puente entre lo tradicional y lo contemporáneo”.
Antonio Gómez Sotolongo
Antonio Gómez Sotolongo (1954) es músico e investigador. Ha publicado Historia de la música popular cubana: De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976).
Las academias de música en Cuba
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).
La decadencia del reparto
¿Qué dirección está tomando el reparto? ¿Cuáles fuerzas moldean su evolución? ¿Volvemos al reguetón?