En Cuba, la política cultural es vista e instrumentalizada como una extensión de la administración social y para el mantenimiento del orden político.
Etiqueta: Sociedad cubana
El sofá más largo del mundo
Pescar en La Habana, desde el muro del malecón o en un corcho aguas adentro, es una forma de zen.
Cuba, aliada de la hegemonía cultural rusa
El ODC muestra su profunda preocupación por la aproximación con Rusia a través de la cosmetización de la cultura.
Fondo de Fomento del Cine Cubano: entre el cerco y la exclusión
El incremento de la emigración de profesionales artistas tiene un origen directo en la represión, coacción y falta de oportunidades.
Artistas presos políticos en Cuba: Septiembre 2024, registro y actualización
Relación actualizada de los artistas e intelectuales cubanos privados de su libertad.
Las escuelas Pías de Camagüey: La prestancia del legado
Las viejas estructuras de las escuelas Pías se resisten a desaparecer bajo las capas de la desidia en que la isla sucumbe.
Demián Rabilero del Castillo: “Hacer el trabajo y estar en paz”
Demián Rabilero del Castillo (1972) es un escritor, museólogo y realizador audiovisual con un extenso currículo en la promoción cultural.
Afrodescendencias: ¿realidad o colonialidad del poder?
Llama la atención que los académicos afroestadounidenses, defensores de los derechos civiles y de las minorías en su país, no pregunten por los presos políticos o los derechos humanos en Cuba.
Transnacionalización del autoritarismo cultural: Cuba y México
La cultura oficialista cubana ha servido como