“Los demócratas discuten en privado la sustitución de Biden”

La titubeante actuación del presidente Biden frente a Donald Trump el jueves dejó al Partido Demócrata sumido en la confusión, con sus dirigentes tratando de dilucidar las perspectivas del presidente tras una comparecencia en la que tropezó con las palabras, tartamudeó en muchas respuestas y suscitó la preocupación generalizada de los votantes de que es demasiado viejo para el cargo.

Durante meses, muchos demócratas han sostenido que el presidente de 81 años es apto para un segundo mandato. Pero tras el debate, algunos estrategas demócratas, donantes y asesores de donantes se declararon sorprendidos por la actuación de Biden, que, según dijeron, había suscitado debates privados sobre su sustitución en la candidatura presidencial. Reconocieron, sin embargo, que las posibilidades de que el presidente se retirara seguían siendo escasas.

Un aliado de Biden dijo que tuvo que apagar el televisor varias veces. Otro dijo que la actuación de Biden hizo que incluso Trump, de 78 años, que repitió falsedades a lo largo de los 90 minutos del acto, pareciera un estadista. Algunos expresaron también su preocupación por el efecto que el debate tendría en la recaudación de fondos de Biden, en un momento en que Trump está a punto de acabar con la ventaja financiera del presidente. 

“Estoy muy preocupado”, dijo un legislador demócrata, añadiendo que a sus electores no les gusta Trump, pero que se sintieron conmocionados por la actuación de Biden. “Estoy de rodillas rezando para que no sea demasiado tarde para sustituirle. Esto era tan evitable”, dijo el legislador.

Otro cargo electo demócrata dijo que muchos congresistas demócratas entraron en pánico tras el debate, y afirmó que algunos, incluidos los leales a la Casa Blanca, quieren un nuevo candidato. 

“Joe Biden tenía una cosa que hacer esta noche y no la ha hecho”, dijo la ex senadora Claire McCaskill (Demócrata, Mo.) en MSNBC. “Tenía una cosa que hacer, y era asegurar a Estados Unidos que estaba a la altura del cargo a su edad. Y no lo ha conseguido”.

Varios asesores de destacados demócratas considerados posibles candidatos presidenciales en 2028 recibieron mensajes de donantes en los que expresaban su preocupación por la actuación del presidente, según personas informadas de las conversaciones.  

Si Biden se retirara antes de la convención nacional de nominación de los demócratas en agosto —lo que sigue siendo una posibilidad remota—, se plantearía la perspectiva de una convención abierta, en la que los delegados tendrían libertad para abandonar los compromisos adquiridos con Biden durante las elecciones primarias y respaldar a un nuevo candidato. Si se retirara después de la convención, una reunión especial del Comité Nacional Demócrata decidiría la candidatura presidencial del partido, según las normas del CND.

Biden desestimó las preocupaciones sobre su actuación en el debate y las peticiones de que abandonara. “Creo que lo hicimos bien”, dijo a los periodistas durante una parada en un Waffle House tras el debate. 

“Es difícil debatir con un mentiroso”, añadió Biden, refiriéndose a Trump.

Un asesor de Biden dijo que la campaña nunca esperó que la contienda se decantara por un acontecimiento o una noche y que seguirá esforzándose por abrirse paso entre un electorado en gran medida bloqueado. El asesor también dijo que el círculo de Biden está acostumbrado a que no se cuente con él, y señaló que el presidente se enfrentó en un momento dado a peticiones para que abandonara las primarias demócratas de 2020. “Por supuesto que Joe Biden no va a abandonar”, dijo el asesor. 

La campaña de Biden también argumentó que la actuación de Trump había desanimado a los votantes independientes que podrían decidir las elecciones, citando su propia encuesta entre los votantes de un Estado del Medio Oeste. La campaña dijo que entre las 11 de la noche y la medianoche del jueves fue la mejor hora de recaudación de fondos de la campaña.

Para muchos votantes, el debate fue probablemente la primera exposición real a Biden en los últimos meses, dado que ha mantenido una presencia pública relativamente apagada y que muchos votantes prestan poca atención a la política. Es probable que la contienda sobre el escenario entre dos hombres que han sido presidentes fuera el primer acontecimiento que incitara a los votantes menos interesados a sintonizar con la campaña.

Algunos votantes indecisos dijeron que les sorprendió el comportamiento de Biden.

“Me quedé en plan, joder, no tiene mucha vida ni vigor, no para ser el hombre más poderoso del mundo libre”, dijo Roman DeWitt, de 27 años, de Phoenix. “Fue duro ver a un hombre de 81 años ahí arriba”.

DeWitt, que votó a Biden en 2020 y se describió a sí mismo como “muy de izquierdas”, dijo que nunca votaría a Trump. Pero sigue indeciso sobre si votaría a Biden en noviembre. “Un voto a Biden es sólo un voto al vicepresidente”, dijo DeWitt, que afirmó que no apoya a la vicepresidenta Kamala Harris. “Simplemente no confío en la capacidad de Biden para aguantar realmente otros cuatro años”.

Laura Eklund, de 49 años, de Elko, Nevada, dijo que le sorprendió lo mucho que se notó la edad de Biden durante el debate.

Eklund —republicana que ha apoyado a los demócratas en el pasado y está indecisa sobre qué votará en noviembre— dijo que si Biden fuera su padre, “probablemente le pediría que no siguiera adelante. Su aspecto general ha cambiado sustancialmente. Antes tartamudeaba, pero no como esta vez”.

Pero Eklund, directora de salud y seguridad de una empresa de perforación exploratoria, dijo que tampoco estaba contenta con la actuación de Trump. “Me pareció que ambos se comportaron como niños, por desgracia”, dijo.

Las encuestas han revelado sistemáticamente que los votantes creen que tanto Biden como Trump son demasiado mayores para ser presidentes, pero que son más los que piensan que Biden no está capacitado para el cargo. Casi tres cuartas partes de los votantes dijeron en una encuesta del Wall Street Journal en febrero que Biden es demasiado mayor para presentarse a la presidencia, y más de la mitad dijeron lo mismo de Trump.

Un donante de Biden calificó la actuación del presidente de “muy decepcionante e inquietante”, y añadió que era “difícil de entender”. El donante dijo que era muy diferente del vigoroso discurso de Biden sobre el Estado de la Unión. “No puedo entenderlo”, dijo el donante. 

Algunos donantes millonarios de Biden expresaron su preocupación por su actuación en el debate. Un donante dijo que cada vez le preocupaba más que Biden pareciera y sonara demasiado viejo. Otro donante dijo que era tan malo que no quería hablar de ello. Un tercero lo calificó de “horrible”. Un cuarto dijo: “Estuvo muy mal”. 

Aun así, algunos de los grandes donantes se mostraron escépticos ante la posibilidad de que los Demócratas hicieran un cambio drástico tan cerca de las elecciones. Uno de los donantes dijo que el Partido Demócrata está “demasiado comprometido con él en este momento como para pivotar”. Otro dijo: “Es difícil. Nadie puede hacer nada”. Otro donante demócrata dijo que Biden debería apartarse para dejar que otro demócrata se presentara, pero predijo que el presidente no lo haría.

Los republicanos dijeron que la actuación de Biden era tan inquietante que su preocupación trascendía el partidismo.

“Se acabó”, dijo Mark Harris, consultor político republicano de Pensilvania. “Se acabó. O los demócratas lo sustituyen, o perderá las elecciones… Joe Biden no puede ganar estas elecciones”.

Harris añadió: “Creo que para muchos estadounidenses está claro que Joe Biden no puede desempeñar las funciones de presidente. Me preocupa legítimamente que no sea capaz de ser presidente hasta enero, y mucho menos durante otros cuatro años”.

En cambio, Stuart Stevens, uno de los principales estrategas del candidato republicano de 2012, Mitt Romney, rebatió la idea de que el debate hubiera dañado la reputación de Biden. Stevens, que ahora forma parte de un grupo anti-Trump, el Proyecto Lincoln, dijo que los ex presidentes George W. Bush y Barack Obama perdieron terreno en las encuestas de opinión tras los primeros debates de sus campañas de reelección, pero acabaron ganando.

“Prefiero ser Biden que un tipo de Queens en libertad bajo fianza, alardeando de anular Roe contra Wade y defendiendo el 6 de enero”, dijo Stevens, refiriéndose a Trump y al motín del Capitolio de 2021. “Trump no replanteó su candidatura, y creo que eso es lo esencial”.

Los demócratas no bajaron inmediatamente a la sala de prensa de Atlanta, donde se reúnen los principales sustitutos tras el debate. Cuando lo hicieron, hablaron durante menos de 15 minutos y respondieron a algunas preguntas sobre la actuación de Biden en el escenario. 

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, fue preguntado repetidamente si consideraría la posibilidad de sustituir a Biden en la candidatura. Dijo que no creía que el partido debiera cambiar de candidato. “Nuestro candidato es Joe Biden, estoy deseando votarle en noviembre, va a ser nuestro candidato”, dijo, seguido por los periodistas mientras atravesaba la sala de prensa.  

“No se le da la espalda por una actuación”, dijo Newsom durante una entrevista televisiva en MSNBC. “¿Qué clase de partido hace eso?



En este artículo han colaborado Ken Thomas, Natalie Andrews, Siobhan Hughes, Tarini Parti y Emily Glazer.

* Artículo originalDemocrats Privately Discuss Replacing Biden on Presidential Ticket. Traducción: ‘Hypermedia Magazine’.





historia-de-la-transexualidad-las-raices-de-la-revolucion-actual

Historia de la transexualidad: las raíces de la revolución actual 

Por Susan Stryker

“Romper la unidad forzada de sexo y género, aumentando al mismo tiempo el alcance de las vidas habitables, tiene que ser un objetivo central del feminismo y de otras formas de activismo por la justicia social”.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.