Volodímir Zelenski: Las tropas rusas se están riendo y “cazando” a los ucranianos

En una entrevista exclusiva con The Guardian, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su frustración con Estados Unidos, afirmando que los retrasos en aprobar el uso de armas occidentales contra objetivos en Rusia han dejado a las fuerzas del Kremlin riéndose de Ucrania y pudiendo “cazar” a su pueblo. Zelenski subrayó que los equívocos de la Casa Blanca habían costado vidas e instó al Presidente Joe Biden a superar sus perennes preocupaciones sobre una posible escalada nuclear con Moscú.

El jueves por la noche se supo que, tras meses de presiones, Estados Unidos había dado un paso pequeño pero simbólico: por primera vez permitía que el ejército de Kiev utilizara algunas armas de fabricación estadounidense para disparar dentro de Rusia en su defensa de la ciudad de Járkov. Sin embargo, en su entrevista, Zelenski dejó claro que necesitaba poder utilizar armas “potentes” de largo alcance que pudieran alcanzar objetivos en el interior del territorio ruso, una línea roja que la Casa Blanca se ha negado a levantar.

Estados Unidos, dijo Zelenski, necesita “creer más en nosotros”. Sin esta luz verde, es posible que otros aliados, como el Reino Unido, tampoco permitan a Ucrania utilizar sus armas de largo alcance. “Créannos, tenemos que responder. Ellos no entienden otra cosa que no sea la fuerza. No somos el primer ni el último objetivo”, dijo refiriéndose a Rusia. “Creo que es absolutamente ilógico tener armas [occidentales] y ver a los asesinos, terroristas, que nos están matando desde el lado ruso. Creo que a veces se ríen de esta situación”, afirmó. “Es como ir de caza a por ellos. A la caza de personas. Entienden que podemos verlos, pero no podemos alcanzarlos”.

Zelenski también dijo que las nuevas armas estadounidenses aún no habían llegado en cantidades suficientes para equipar a las brigadas ucranianas adicionales en el noreste, donde Rusia está avanzando. Comparó a Vladimir Putin con Adolf Hitler, afirmando: “Putin no está loco. Es peligroso, lo que da mucho más miedo”.

Reveló que había pedido al ex primer ministro británico Boris Johnson que presionara a Donald Trump en vísperas de una votación en el Congreso estadounidense en abril para aprobar una ayuda de 61.000 millones de dólares a Ucrania, a la que se habían opuesto los republicanos de extrema derecha. También describió al líder laborista británico Keir Starmer, con quien se reunió en Kiev el año pasado, como un “buen tipo” y añadió, tras una pausa: “Rishi [Sunak] también es un buen tipo.”

Las declaraciones de Zelenski se produjeron cuando la administración Biden relajó su antigua política de prohibir a Ucrania el uso de armas estadounidenses contra objetivos dentro de Rusia, permitiendo a Ucrania devolver el fuego cerca de Járkov, donde Moscú ha estado librando una nueva ofensiva. La decisión permite a Ucrania utilizar artillería Himars suministrada por Estados Unidos para atacar a soldados rusos y centros de mando y control. El portavoz de prensa de Zelenski, Serhii Nykyforov, acogió con satisfacción la medida estadounidense, declarando: “Aumentará significativamente nuestra capacidad para contrarrestar los intentos rusos de masificación a través de la frontera”.

Sin embargo, la Casa Blanca mantuvo que su política de prohibir ataques más profundos no había cambiado. Ucrania seguiría sin poder utilizar el sistema Atacms de largo alcance dentro de Rusia. Hablando dentro de su sede presidencial, Zelenski dejó claro que quería utilizar armas de largo alcance como los misiles Storm Shadow de fabricación británica. A pesar de los informes en contra, el Reino Unido no había dado “permiso al 100%” para hacerlo. Tampoco es probable que el cambio del jueves modifique la postura. Downing Street espera a los estadounidenses, sugirió Zelenski. “Hemos planteado esta cuestión dos veces. No obtuvimos confirmación de él [David Cameron, ministro de Asuntos Exteriores]”, dijo.

La decisión final del Reino Unido y otros socios dependía del “consenso”, siendo crucial la postura de Washington. “Ya saben cómo funciona esto”, dijo. A Biden le preocupan desde hace tiempo los riesgos de un conflicto nuclear directo con Moscú. Es probable que el presidente estadounidense no asista el mes que viene a una cumbre de paz en Suiza, organizada por Zelenski. Cuando se le preguntó si se sentía defraudado por EE.UU. y sus dirigentes, respondió: “Creo que tienen que creer más en nosotros”.

Diez países habían manifestado su apoyo a la supresión de las “líneas rojas”. El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó su respaldo el miércoles, diciendo que Ucrania podría utilizar misiles franceses Scalp de largo alcance contra emplazamientos militares rusos hostiles. En la última semana, Rusia ha utilizado bombas guiadas para matar al menos a 25 civiles en Járkov. Sin embargo, a Ucrania no se le había permitido disparar contra Rusia, dijo Zelenski. Tampoco dispone de suficientes armas convencionales para equipar a las brigadas de reserva, que podrían desplegarse para expulsar a los rusos.

“Nadie está acusando a nadie”, afirmó. “Estamos donde estamos. Estamos luchando y estamos en guerra, y no al principio. Por eso tenemos que encontrar cada día una salida a la situación”. Zelenski señaló que los países occidentales en paz tenían “prioridades diferentes” y, comprensiblemente, no compartían la sensación de urgencia existencial de Ucrania. Esto significaba que el “diálogo”, más que la acción, podía resultar frustrante. “Para nosotros, el tiempo es nuestra vida”, afirmó. “Si no bajas en un minuto [a un refugio antiaéreo], puedes estar muerto. Por lo tanto, la actitud ante el tiempo es completamente diferente”.

Afirmó que Rusia “avanza más rápido” que Occidente en la fabricación y el suministro de armas para sus fuerzas armadas. Zelenski comparó a Ucrania con un barco – “que no se hunde”- que tiene que llegar a su destino “justo” y de una pieza, salvando “tantas vidas como sea posible”. Habló también de la carga emocional y personal que la guerra estaba suponiendo para la población de su país. “No sabes lo que es la guerra hasta que llega a tu casa, a tu calle, a un amigo tuyo, a alguien con quien estudiaste o a alguien a quien quieres”, dijo. “Hasta que no tienes esto, la guerra está en algún lugar lejano”.

Durante la entrevista de una hora con The Guardian, Zelenski se mostró relajado y positivo a pesar de la sombría situación militar y de una agotadora agenda que le llevó a visitar cuatro países de la UE esta semana. Describió a Johnson como un “buen amigo” que “ayudó mucho a Ucrania”. Preguntado por si echaba de menos al ex primer ministro, Zelenski bromeó: “Él no me da la oportunidad de echarle de menos. Siempre está aquí”.

Zelenski dijo que había utilizado a Johnson como “instrumento” para llegar a Trump, después de que los republicanos en el Congreso pasaran seis meses obstruyendo la ayuda a Ucrania. Johnson tuvo una “conversación” productiva con Trump, dijo Zelenski. Fue una de varias iniciativas para llegar a los republicanos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Sobre Gran Bretaña, Zelenski dijo que las buenas relaciones continuarían, sea cual sea el resultado de las elecciones generales del 4 de julio. “Él [Keir Starmer] es un buen tipo… Rishi también lo es”, afirmó.

“Me parece que la política de Gran Bretaña nunca ha cambiado en relación con Ucrania. Y me parece tan importante, porque los líderes pueden cambiar en diferentes países, pero lo más importante es no cambiar nunca los valores… Trabajaremos con la elección del pueblo británico, con el primer ministro que será elegido por el pueblo de Gran Bretaña.”

Sin un final de la guerra a la vista, Zelenski dijo que las negociaciones con Rusia no eran realistas. Dijo que un acuerdo de paz sería una “trampa”, ya que Putin violaría cualquier acuerdo y “no se le podría creer”. El presidente de Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022 porque Occidente había respondido débilmente a su anexión de Crimea y la toma de partes del este de Ucrania en 2014, dijo Zelenski.

Rusia insiste en que Ucrania tiene que aceptar las nuevas realidades territoriales. Zelenski dijo que Moscú aprovecharía cualquier pausa en la lucha para “fortalecer sus músculos en el campo de batalla” y atacaría de nuevo, tarde o temprano. Dijo que el conflicto en Ucrania era similar a la Segunda Guerra Mundial, aunque a menor escala, debido a la “ideología del fascismo ruso”. La brutal “metodología” de Putin era la misma que en la Alemania nazi, con “ejecuciones masivas, entierros y violaciones”.

Los soldados rusos incluso utilizaron las “mismas rutas” que el ejército de Hitler en su campaña para invadir Kiev y dominar el país, dijo. Si Rusia ganara en Ucrania, Putin trataría de remodelar aún más las fronteras de Europa atacando a otras naciones, dijo Zelenski. “Esta es la verdadera tercera guerra mundial”. Y subrayó: “No creo que Putin esté loco. Es peligroso. Da mucho más miedo. No se detendrá”.

Zelenski reveló que lee libros sobre la historia del siglo XX, unas páginas antes de acostarse, que exploran las “mentalidades” de figuras de la Guerra Fría, como Winston Churchill y Joseph Stalin, y las relaciones entre las dos superpotencias, más Cuba.

Hay pocas perspectivas de que la mayor guerra de Europa desde 1945 termine pronto. Zelenski fue elegido en 2019. Las elecciones que debían celebrarse este mes han sido aplazadas a causa del conflicto. ¿Tenía él, a sus 46 años, la resistencia necesaria para seguir adelante? Zelenski dijo que cuando se convirtió en presidente prometió estar con el pueblo “hasta el final” y defender la Constitución. Por tanto, sería injusto mostrar debilidad.

“Simplemente no tengo derecho. No es digno de mí. Y además es un mentiroso. Definitivamente no me gustaría ser un mentiroso, especialmente por mis hijos”.





ucrania-de-la-revolucion-naranja-a-la-revolucion-de-la-dignidad

Ucrania: De la Revolución Naranja a la Revolución de la Dignidad

Por Vladimir Dubrovskiy

Desde la reanudación de su independencia en 1991, Ucrania ha sufrido cuatro intentos autocráticos. Dos de ellos acabaron en revoluciones.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.