Apple se une a la carrera de la IA con inteligencia artificial personalizada

Apple anunció el lunes que entra en el competitivo mercado de la inteligencia artificial (IA) con una nueva iniciativa llamada “Apple Intelligence”, destinada a ofrecer una experiencia de IA más personalizada a los 2200 millones de usuarios de sus dispositivos. Este movimiento incluye una asociación estratégica con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT.

El lanzamiento de Apple Intelligence, que se presentó en la Conferencia Mundial de Desarrolladores, permite vislumbrar un futuro en el que un asistente de voz puede acceder a la información personal del usuario y utilizarla para ayudarle en diversas tareas. La asociación de Apple con OpenAI permitirá nuevas funciones de IA, como la gestión de consultas complejas y la redacción de mensajes, que la IA de Apple no podría gestionar por sí sola.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, expresó grandes esperanzas en el nuevo sistema. “Creemos que la Inteligencia de Apple va a ser indispensable para los productos que ya desempeñan un papel tan integral en nuestras vidas”, dijo Cook durante la presentación.

El nuevo software será capaz de recuperar información a través de apps, escanear datos personales para ayudar a los usuarios a corregir textos, encontrar fotografías de miembros concretos de la familia y predecir el tráfico en trayectos atípicos. Los usuarios también podrán crear imágenes y emojis y convertir esbozos en diagramas pulidos.

Una importante actualización de Siri mejorará su comprensión del lenguaje natural, el procesamiento de la información contextual y la capacidad de realizar acciones dentro de las aplicaciones. Los desarrolladores también dispondrán de nuevas herramientas para aprovechar los sistemas de IA, un avance que ha despertado el interés de los inversores, que esperan nuevas innovaciones en la App Store de Apple. La mayoría de estas nuevas funciones estarán disponibles a finales de este año.

Para solicitudes de Siri especialmente complejas, se pedirá a los usuarios que se conecten con ChatGPT para obtener respuestas más precisas. Esta integración permitirá a ChatGPT ayudar en tareas como la redacción de mensajes de texto. Apple hace hincapié en el control del usuario sobre esta función, asegurándose de que los usuarios puedan elegir cuándo y si quieren utilizar ChatGPT.

Además, Apple ha anunciado planes para admitir IA externas en el futuro y ha entablado conversaciones con empresas como Cohere y Google de Alphabet. El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, presente en el evento de Apple, expresó su gratitud por la colaboración en las redes sociales, diciendo: “[C]reo que os va a gustar mucho”. Tanto Apple como OpenAI declinaron hacer comentarios sobre los términos concretos de su asociación.

La privacidad sigue siendo uno de los pilares de la iniciativa de IA de Apple. La mayor parte del procesamiento se llevará a cabo en el dispositivo del usuario y no en la nube, y los modelos de IA más grandes se ejecutarán en Private Cloud Compute de Apple para mantener la seguridad de los datos. Los datos enviados a estos servidores no serán almacenados ni utilizados por Apple para su posterior entrenamiento.

Sin embargo, Elon Musk, que está desarrollando un sistema de IA competidor llamado xAI, criticó la integración de OpenAI por parte de Apple a nivel de sistema operativo, afirmando: “Es una violación de seguridad inaceptable”, y amenazó con prohibir los dispositivos de Apple en sus empresas.

Las consultas a ChatGPT desde dispositivos Apple se dirigirán a través de los servidores de OpenAI sin compartir información sobre el usuario, y OpenAI no podrá identificar a usuarios concretos de Apple. Los usuarios de Apple con suscripciones premium a ChatGPT pueden vincular sus cuentas para obtener funciones adicionales.

Este anuncio llega en un momento difícil para Apple, marcado por el descenso de las ventas en China y el escrutinio de una demanda antimonopolio en Estados Unidos y nuevas normativas europeas que apuntan a su gestión del software de terceros.

Los inversores de Apple esperaban que los anuncios del lunes provocaran un nuevo repunte, pero las acciones de la compañía cayeron casi un 2% al final del día. “Es importante que empiecen a mostrar progresos”, dijo Charles Rinehart, director de inversiones de Johnson Investment Counsel.

Aunque algunas de las prestaciones de IA que Apple presentó ya estaban disponibles en otros programas, como la respuesta automática de correos electrónicos y la edición avanzada de fotos, las nuevas capacidades también incluyen funciones únicas como la recreación de la escritura a mano de un usuario en iPads y el uso de IA en el navegador Safari para resaltar y resumir información relevante.

El despliegue completo de estas funciones de IA está previsto para finales de este año, lo que supone un paso importante en los continuos esfuerzos de Apple por innovar y mantener su ventaja competitiva en el mercado tecnológico.





las-diez-sorpresas-de-la-guerra-emmanuel-todd-gallimard

Las diez sorpresas de la guerra 

Por Emmanuel Todd

Emmanuel Todd predijo 15 años antes la caída de la URSS. En su último libro vaticina, como un hecho inevitable y en curso, la derrota de Occidente.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.