La memoria sumergida: Mirta Ojito y un viaje íntimo ‘Deeper Than the Ocean’


Deeper Than the Ocean, una novela de Mirta Ojito.



En un tiempo donde las migraciones se convierten en cifras y los exilios en titulares efímeros, la escritora y periodista cubana Mirta Ojito se atreve a narrar desde un lugar más profundo: el del corazón humano herido por la historia. 

Con su primera novela, Deeper Than the Ocean, Ojito abandona la precisión del reportaje para sumergirse en las aguas movedizas de la ficción, construyendo un relato que entrelaza secretos familiares, identidades perdidas y una memoria que se resiste al olvido.

La novela parte de un hecho real y trágico: el naufragio del Valbanera en 1919, un vapor español conocido como “el Titanic de los pobres”, que desapareció frente a los Cayos de la Florida con cerca de quinientas personas a bordo. 

El suceso, pese a su magnitud, ha sido casi borrado de la memoria histórica de Cuba y Puerto Rico, países directamente vinculados a su travesía. Ojito rescata ese episodio y lo convierte en detonante de una trama íntima, donde la historia colectiva se mezcla con el dolor secreto de una familia.

La protagonista, Mara Denis, es una periodista que —como la autora— vive entre los mapas del pasado y las urgencias del presente. En medio de una asignación rutinaria, Mara descubre un secreto sobre su linaje que la obliga a enfrentarse a las preguntas esenciales: ¿quién soy realmente?, ¿Hasta dónde se extiende la sombra de lo que heredamos?

Alternando la voz de Mara con la de Catalina Quintana —una mujer nacida en un caserío rural de Cuba, inspirada en la abuela materna de Ojito— la novela construye un diálogo entre generaciones, entre islas y continentes, entre silencios y verdades a medias. 

La estructura en dos tiempos (Nueva York en la actualidad y Cuba en las primeras décadas del siglo XX) permite que el lector navegue por un mar emocional y simbólico donde cada detalle, cada gesto, cada nombre, importa.

Ojito escribe con contención y ternura. Su prosa, sin excesos, recuerda a las mejores páginas de Isabel Allende o Julia Álvarez, autoras que también han explorado las memorias fracturadas de América Latina desde la ficción. Pero lo que distingue a Deeper Than the Ocean es su equilibrio: cada escena parece escrita por alguien que ha aprendido a escuchar, a observar, a narrar desde el respeto, como solo lo hace quien ha ejercido el periodismo ético durante décadas.

No es casual que esta novela haya nacido de una herida personal y de una lectura: un día, en 2006, Ojito compró en Key West un libro sobre el Valbanera. Aquel pequeño gesto encendió una llama que tardaría años en transformarse en narrativa. Lo que al principio era curiosidad se convirtió en espejo emocional. Y más tarde en una historia de ficción que, paradójicamente, revela más verdades que muchos informes.

Deeper Than the Ocean es también una meditación sobre los lazos invisibles entre las mujeres de una familia. Amores rotos, migraciones forzadas, maternidades incompletas, silencios impuestos. La novela traza con sutileza una genealogía del dolor, pero también de la resistencia, porque en cada página se intuye una certeza: escribir es recordar; recordar es sanar.

En estos tiempos de ruido, la ficción puede ser una forma de escuchar lo que se ha callado demasiado. En este libro —como sugiere el título— hay más que agua, más que historia. Hay profundidad. Un viaje hacia lo que no se dice, pero nos define.

Y en ese abismo silencioso que se abre entre generaciones, Mirta Ojito nos ofrece una novela luminosa, escrita con valentía y amor. Una novela que merece ser leída no solo como obra literaria, sino como un gesto de memoria y justicia.



* Sobre la autora: Mirta Ojito es periodista, profesora y autora de dos libros de no ficción: Finding Mañana y Hunting Season. Es ganadora de un premio Emmy, por el documental Harvest of Misery, y del Premio Pulitzer en 2001, por una serie de artículos sobre raza en The New York Times. Refugiada cubana, su obra explora con frecuencia las complejidades de la identidad, el sentido de pertenencia y el poder silencioso de la resiliencia. Vive en Coral Gables, Florida. Deeper Than the Ocean es su primera novela.






j-d-vance-cristo-y-la-america-de-trump-una-conversacion-con-rod-dreher

J. D. Vance, Cristo y la América de Trump, una conversación con Rod Dreher

Por Julian Blum

Para un grupo de conservadores estadounidenses, el hombre providencial para salvar a Estados Unidos no se llama Donald Trump, sino J. D. Vance. Rod Dreher es uno de los amigos más cercanos del vicepresidente de los Estados Unidos.