La denuncia de la violación de los DD.HH. es fundamental deconstruir la narrativa que el Gobierno cubano ha usado para legitimarse ante los organismos internacionales.

La denuncia de la violación de los DD.HH. es fundamental deconstruir la narrativa que el Gobierno cubano ha usado para legitimarse ante los organismos internacionales.
Los artistas Juan Sí González y Lester Álvarez Meno conversan sobre sus recientes proyectos: ‘Stay-at-Home Dad’ (The Blue House, Estados Unidos, 2022) y ‘Diario de fuego’ (Museo de Albarracín, España, 2022).
Al pueblo cubano se le juntó el hambre con las ganas de comer, y después de 62 años, 6 meses y 10 días de sufrimiento dijo “¡hasta aquí las clases!”.
Un nuevo musical en Manhattan da vida al legado musical cubano, entrelazando la historia con el Broadway contemporáneo.
Habana Cuba, una joya en el SoFA Market de San José (CA), ofrece auténtica cocina cubana, siguiendo las recetas de su fundador, Ciro Calvo, como chef de Fulgencio Batista.
El aumento de la violencia sacude Cisjordania: Aumentan las redadas israelíes, los ataques de colonos y los toques de queda.
Revisé los nombres enterrados de igual modo en los agradecimientos del segundo volumen de ‘Soplavientos’. Eran los nuevos entrevistados, cuyas palabras, ligeramente editadas, llegaron a formar el ecléctico estilo narrativo del periodista.
Javier Milei gana la presidencia de Argentina, poniendo fin a la era Kirchner y prometiendo drásticas reformas económicas y una vuelta a los valores liberales. ¡Viva la libertad, carajo!
La ex primera dama Rosalynn Carter, pionera defensora de la salud mental y estrecha asesora del presidente Jimmy Carter, ha fallecido en Plains, Georgia.
Entendía plenamente al norteamericano promedio, con su carga de desprecio antidemocrático por Norteamérica. Me estaba convirtiendo en uno de ellos.
Ustedes, tan ocupados con las generaciones y las escuelas literarias como si se tratara de promover la agricultura en una estepa: ¿han leído a Roberto Manzano y a Rafael Almanza?
La nación ha sido sustituida por su representación sin voluntad de acción en las redes sociales, así como por una economía fantasma de clientela digital.