Muchos vaticinan qué se premiará en el apartado de filmes de habla no inglesa de los Oscar 2019: el estilo (no la estética) de un mexicano adinerado y pretencioso con su paradisíaca historia familiar llamada Roma.
Cine
Festival de Cine de La Habana: Algunas recomendaciones
¿Qué ver durante el 40 Festival de Cine de La Habana?
La maldita circunstancia de la desconexión por todas partes
El diálogo posible y equilibrado entre poder y nación es reemplazado por los intentos oficiales cubanos de aplicar a Internet los mismos métodos de control que desplegó sobre los medios analógicos del siglo XX.
Manual del perfecto cine revolucionario
El cine ha subestimado el verdadero sentido de ‘Historias de la Revolución’.
Tres jinetes audiovisuales del apocalipsis cubano
Indagaciones acerca del fracaso del proyecto sociopolítico cubano.
El baile de los monstruos en el cine cubano
De sinónimo de la alegría, el baile popular pasó a ser símbolo de la alienación social.
Fuera del ICAIC nada, dentro del ICAIC muy poco
El ICAIC es uno de los Grandes Tíos o Grandes Cuidadores, que tiene bajo su mirada específica la guardería, donde los “niños” juegan inocentemente al cine.
En el país de los ciegos
Salvo contadas excepciones, el cine cubano continúa siendo hoy más de lo mismo. Dos filmes nacionales, proyectados el pasado año reafirman esa persistencia estéril en un decadente paradigma realista, en una estética de la repetición que el espectador consume como parte de un ritual en la luneta.