“Un teatro de grupo donde se respire la comunión, donde no exista el ‘No se puede’, el ‘No se debe’. Un teatro sin pretensiones y sin censura es lo que más añoro. Hace falta un cambio”.
Arte
‘Abril sin carne’ (primer episodio)
Una joven (Evelyn Corvea) se encuentra bajo un estrés provocado por la separación de sus padres. La ausencia hace mella. La joven tiene hambre y sed. La joven demanda atención especializada.
Ibrahim Miranda: “Me considero un sobreviviente en mi propia isla global”
“Me considero un investigador del arte. No de la manera científica, sino como un escritor que colecta información. He trabajado con mapas y escenas gráficas de corte onírico, de la cultura documental, surrealista, antropológica; al final me sale algo narrativo, en imágenes”.
Hollywood y La Habana: umbrales imposibles
Ana de Armas y Ben Affleck habían cancelado nuevamente su presencia. Esta vez de forma definitiva. Explicaron que querían ver la película, pero no en nuestra casa, porque no querían problemas.
Iván F. Real: “El acto de componer tiene mucho de inconformismo”
“La creación se nutre de la cotidianidad: como somos y pensamos se refleja en la obra. La realidad y la obra se interrelacionan, se transmutan. Afrontar la creación es también un intento de (co)crear, de cambiar, de (re)entender la realidad”.
Los 50 años de los CDR con lentejuelas
El día de mi cumpleaños, mi sobrina me invitó a una fiesta callejera. Fue una gran sorpresa. Nunca imaginé que sería una celebración del aniversario 50 de los CDR cuya principal diversión era un ‘show’ de chicos travestis.
#notificaciónsinleer de ‘Post-it 8’
“La ausencia de espacios diversificados y sistemáticos para la visualización y promoción del arte cubano ha provocado que se coloque una lupa sobre ‘Post-it’. Se han depositado sobre un único evento las expectativas e insatisfacciones de artistas cubanos con disímiles formaciones y de diferentes generaciones”.
Tony Alonso: “Me interesa el teatro como estilo de vida”
“Al teatro cubano actual le hace falta salud. Es increíble que una potencia médica deje que se enferme la cultura… El teatro nuestro a veces tiene cojera, miopía, sed, hambre, y quizás hasta miedo. No sé por qué hay tan poquitos grupos de teatros saludables. Hay que acercarse a ellos”.
Larry J. González: “Todo lo que te rodea es urinario”
“Después que te explican por primera vez qué es un ‘ready made’, llegas a un centro. No sé si un urinario pudiera ser el centro de la vida de alguien. Pero después de esta explicación, aun sin pensar en ello, nunca más meas de la misma manera”.
El camino a ‘Vicenta B’
Ha muerto una persona en una de mis películas, no lo puedo creer. Su rostro estará conmigo mañana en el rodaje, y en la edición, y en la película por siempre.