Estuvimos durante tres meses rodando en el Riomar. Durante ese tiempo cambió la administración del edificio. Entrar se volvió más difícil.
Arte
Abel Molina: “Hacer del ‘teatro hecho en Cuba’ un teatro cubano”
¿Cómo llegas a la actuación? Desde muy chiquito, exactamente a los 8 años empecé mi…
El camino a ‘Vicenta B’ (III): Fluidos corporales
Ser un director de cine también es eso: saber hasta dónde tu cuerpo puede llegar.
‘Bala perdida en julio’ (tercer episodio)
Una joven (Neisy Alpízar) sale de su casa a encontrarse con unas amigas. Sale a las calles de lo que ella consideraba un país tranquilo. Era el 11 de julio. Su vida dio un vuelco.
#estudiodesinergia en Salomé García Bacallao
Soy mujer escultora, mujer grabadora, mujer artista de la instalación o el videoarte, sin entrar en la categoría forzada de lo “femenino”.
‘Anestesia en junio’ (segundo episodio)
Una actriz (Lynn Cruz) ha sufrido un trauma debido al internamiento involuntario y la posterior pérdida de su padre. Paradójicamente, su propio internamiento en una institución para enfermos mentales, ahora, también es involuntario.
Rainer Hernández: “El teatro para mí significa encontrarme conmigo mismo”
“En la vida muchas veces no somos fieles a nosotros mismos y el teatro te pone en la situación de desnudar esa superficialidad”.
#estudiodesinergia en José Manuel Mesías
“Me interesa la idea de que un título complique (en el mejor sentido) una obra”.
Daisy Forcades: “Sentir que entras en otras vidas”
“Me atrapa el lenguaje del teatro, el sentido de las palabras, a dónde van, el porqué de quien las escribe, el tránsito que hay de lo escrito a lo imaginario”.
Cristóbal Díaz Ayala: Los contrapuntos de la música cubana
“Todo el panorama que ahora llamamos Latin Jazz, empieza con el ‘toque cubano’”.









