El totalitarismo masifica, convierte al individuo en rebaño, lo vuelve una abstracción cuando este debe singularizarse. Sin embargo, el horror, el rechazo, tienen siempre el mismo impulso, la misma energía, única raíz. Todos los odios, el odio.
Stories
diario con coronavirus
La escritora, profesora y actriz Rosie Inguanzo enfermó de COVID 19. Mientras la enfermedad lastimaba su cuerpo, su vida cotidiana y su ejercicio intelectual, escribió este diario.
Un diario que es el documento de su enfermedad y el recuento de cómo ha sido cruzarla. Y luego, vivir la convalecencia.
“Se oye mucho de COVID 19, pero se oye hablar poco a los infectados”.
Ámbar Carralero
Para ti, que ahora quieres ser mi albañil, mi plomero, mi entrenador personal, mi estrella porno, mi masajista, mi psicoanalista, mi socio, mi amante, mi padre, lamento informarte, my brother, que ya estoy ahorcada, estoy suspendida en el aire con la mirada hacia el cielo y el cuerpo estirado.
Román Gutiérrez Aragoneses
Ella lanza violenta un ensarte de malas palabras zurcidas con hilos plateados de babaza que aseguran la refriega. Hilos brillantes. Nudos de espuma ballestrinque. De aquí no hay quien salga.
Janet Batet
«A ver, soy un bicho de cómics. Los adoro. No puedo evitarlo. Pero además debo confesar que han sido un mecanismo terapéutico a lo largo de toda mi existencia».
Michael H. Miranda
En un intento por echarles aire a las ruedas de tres bicicletas con una bomba que se conecta al carro, me llevé los fusibles. Era el carro de mi mujer…
Legna Rodríguez Iglesias
Acción poética en una gasolinera vacía para evitar el contacto con personas.
Miami, 15 de marzo de 2020.
10:00 a.m.
Las raíces de la censura en Cuba (III)
La situación para los artistas y escritores en la Isla no llegó, ni en sus peores momentos, a ser tan lúgubre como lo fue desde el comienzo para los periodistas.
Las raíces de la censura en Cuba (II)
La actitud de los artistas cubanos no fue siempre honesta ni estuvo a la altura de su gran responsabilidad.
Las raíces de la censura en Cuba (I)
Con la prohibición de P.M. se abrió en Cuba el debate sobre los límites de la libertad que los intelectuales tendrían para expresarse, sin precisar los límites de la libertad que el Estado tendría para imponer esos límites.