¿Por qué la Academia Sueca no premia a Don Delillo?
Hypertexto
Fernández Retamar, reescritura y circunstancia
¿Qué mejor destino para Roberto Fernández Retamar, que ver convertido a su personaje de Calibán en representación de la turba que agrede a las mujeres de Cuba y a los estudiantes de Venezuela?
Leonardo Padura, ente de ficción
Leonardo Padura no existe. Es una sombra proyectada sobre la pantalla de la conveniencia.
El pájaro defecón
Cada una de las palabras que José Kozer estampa se asemejan a una fruta, a un pedazo de carne, a un pargo, a una ostra, y a veces la semejanza es tan grande que uno termina por confundir el sonido con el objeto.
Tres versiones de Brodsky
¿Cuál es la tarea del poeta: la fe o la duda? Para Brodsky, y basta escucharlo leer, la poesía tiene siempre algo de plegaria.
Ernesto Hernández Busto traduce a Joseph Brodsky.
El poder del perro
Leyendo a James Ellroy, el autoproclamado “perro rabioso de las letras norteamericanas”.
Batista, amigo, el pueblo está contigo
El 10 de marzo de 2017, hace un año y pocos días, recibí un e-mail de Batista hijo. Era el sexagésimo quinto aniversario del golpe de Estado de Batista padre.
El intelectual como enemigo rumor
A propósito de En un rincón del alma, (Jorge Dalton, 2016), documental sobre el escritor Eliseo Alberto.