Si eres negro y disidente en Cuba, se te fue el avión, papi, te jodiste.
Sociedad
Carceralidad y criminalización en Cuba
Cuba posee un legado esclavista que se articula hoy en un Estado carcelario.
Lo que Miami puede aprender de Cuba
Cualquier cubano que abra los ojos ante la opresión de la dictadura es una razón para celebrar.
La evitable muerte de Herminio Pérez
Mi tío, Herminio Pérez, lo dio todo por la Revolución, hasta la vida. En realidad, si me da por ponerme específica, la Revolución le reventó la vida a patadas.
‘Goodbye’ Lorca
Tras el primer lustro del renombramiento del teatro habanero y los 85 del fusilamiento de Federico García Lorca.
Más julios y menos eneros
Por primera vez, el pueblo expresa su sentir, sin otra convocatoria que la de la tristeza, la desesperación, el terror y el horror que cada cubano nacido después del 59 ha tenido que experimentar.
Esperar tiempos más propicios
Sentarse a dialogar desde el poder implica estar dispuesto a cambiar en cierto grado el rumbo. No es simplemente hablar, ni es oír con paciencia las quejas y reclamos que alguien hace para luego seguir por donde se iba.
Cuando los caminos se cierran
No sabemos convivir en la contradicción, en el diálogo libre y respetuoso. En cuanto advertimos alguna divergencia la convertimos en blanco de una “batalla de ideas”.
¿Qué puede haber parido el 11J?
Miguel Díaz-Canel es un orador pésimo, sin carisma, cuya autoridad es cuestionada por haberla heredado de Raúl Castro vía dedazo; parece estar seco de ideas e iniciativas, incluso a ratos da la impresión de que detesta su trabajo.