Etiqueta: Artes Visuales

Beatriz Cortez

Beatriz Cortez: “Mis obras tratan sobre muchas otras voces”

Beatriz Cortez ha podido desarrollar una visión interdisciplinaria y transnacional que le permite pensar el concepto de nomadismo y así separarse de las narrativas nacionalistas. Le interesa lo que ella llama “estética del cinismo”: el fin del proyecto utópico y de las “narrativas heroicas”, y el consiguiente advenimiento del desencanto.

Roberta Lobeira

Roberta Lobeira: sin casa y sin flores

Teniendo una obra deliciosa y todas las posibilidades para posicionarse en el campo del arte desde una retórica de empoderamiento más que convincente, la pintora mexicana Roberta Lobeira no cuenta, no existe, ahora mismo, para ninguna de las narrativas del arte contemporáneo latinoamericanas, menos aún para las europeas.

Ai weiwei

¿Ai Weiwei en Cuba?

Aludir a nuestros artistas políticos con un simple “efecto Ai Weiwei”, en nombre de una impostada visión global, es una hipocresía y un deseo de caerle en gracia a los funcionarios que han expulsado de la república del arte cubano a Tania Bruguera o a Luis Manuel Otero Alcántara, entre otros que cultivan el desacato al régimen.

Abisay Puentes

Abisay Puentes: La manzana en la cabeza

Abisay Puentes, en la distancia, que es también la mía, pinta cada día. Y lo hace del mismo modo que escribo yo: regido por el signo de la inequívoca conexión con ese lugar de origen que, para bien y para mal, ha marcado nuestras vidas como un tatuaje indeleble que sangra, que sangra siempre.

Vastiane Tamayo

Vastiane Tamayo: “El trazo es al dibujo lo que la palabra es al relato”

La palabra necesita un contexto, que en este caso es la materialidad. A menudo siento al trazo como un suspiro que divaga entre lo que veo, lo que siento y lo propio del contexto. Esto se refleja en los materiales que utilizo. La sinceridad y nobleza del carboncillo o la delicadeza de la tinta me permiten entregarle una dimensión poética.