Etiqueta: Artes Visuales

Gustavo Acosta: una epifanía del silencio - François Vallée

Gustavo Acosta: una epifanía del silencio

Gustavo Acosta dibuja y pinta el futuro que se hunde en el pasado, el derramamiento del sueño en la vida real, los recuerdos fraguados por la erosión del olvido. No tiende al espectador anhelante el cebo de una significación, de una demostración, sino una sugerencia para que su visión se abra, desborde su época y resuene su espacio mental.

Módulos - Adonis Ferro

Módulos

Tomo el overol y el nasobuco. Aún no sale el sol: 6:35 a.m. Me visto, voy al parqueo a buscar la moto: 7:10 a.m., y salgo hasta San Agustín, allí recogeré al electricista: 8:05 a.m. Vedado, llega el albañil en una bicicleta: 8:45 a.m. Comenzamos sobre las 9:00 a.m. Trabajo como ayudante de ambos.

Andrés Isaac Santana

Roxana Brizuela: metáfora y narración

Roxana Brizuela tomó hace varios años la decisión de compartir sus andares por la vida imaginando y dibujando su propio lienzo, convirtiendo sus búsquedas, sus encuentros y desencuentros, en un argumento que ha conducido, hasta hoy, un prolífico ejercicio creativo caracterizado por su dimensión experimental.

Notas de confinamiento - Juan-Miguel Pozo

Notas de confinamiento

La cancelación de todos mis proyectos hasta nuevo aviso me pone frente a un dilema. Sin embargo, no soy el único en medio de esta transformación: allá afuera existen millones de personas que han quedado desempleadas y de alguna manera estamos colocados en una misma disyuntiva.

En el sofá, pero sin Netflix - Daniela Del Riego

En el sofá, pero sin Netflix

Vivir en confinamiento es caótico y emocionalmente agotador. Cuba nos ofrece un nuevo nivel de complejidad, donde la confusión es la única certeza. Aquí, mucho antes de la pandemia, ya conocíamos la escasez, la distancia, el silencio y el confinamiento. Aquí la supervivencia siempre ha sido una máxima.

Ezequiel Suárez: el arte otro - François Vallée

Ezequiel Suárez: el arte otro

El arte de Ezequiel Suárez constituye una bocanada de aire fresco, un palmo de narices, una burla a costa de la cultura seria. Una oposición radical al arte establecido, complaciente, ilusionista y sentimental. Un rechazo a cualquier forma de arte virtuoso, técnico, profesional, doctrinario…

Carlos García de la Nuez: travesía de las apariencias - François Vallée

Carlos García de la Nuez: travesía de las apariencias

La obra de Carlos García de la Nuez defiende la abstracción natural de la pintura, esto es: la pintura en sí, la que desde las cuevas de Altamira hasta la obra de Picasso, pasando por Velázquez, siempre ha sido abstracción, o más bien concreción de sensaciones específicas. Para él, hacer una obra de arte es volver a los orígenes.

Janet Batet

Janet Batet

«A ver, soy un bicho de cómics. Los adoro. No puedo evitarlo. Pero además debo confesar que han sido un mecanismo terapéutico a lo largo de toda mi existencia».