El domingo 10 de marzo se celebra la 96 edición de los premios Oscar. El crítico de cine Antonio Enrique González Rojas comparte su valoración de las películas nominadas.
Etiqueta: Cine
Landrián versus Foucault
Eso hizo Daranas: reclutar fantasmas del pasado para las batallitas del presente.
The Criterion Collection reedita el clásico soviético-cubano ‘Soy Cuba’
The Criterion Collection anuncia la reedición de ‘Soy Cuba’, de Mikhail Kalatozov con fotografía de Sergei Urusevsky, en una nueva edición restaurada en 4K.
El Súper: una tragicomedia con temas de actualidad
“Cuando le pregunté a Iván Acosta sobre el final de ‘El Súper’, me dijo: ‘Yo buscando un final feliz, decidí hacer que Aurelita regresase…’”.
1973: Un año bajo la influencia
El año 1973 no es superior a otros de la década, pero el aniversario 50 de las películas seleccionadas aquí se convierte en motivo suficiente para recordarlas.
Jenni se ha quedado muy sola
Jenni diciéndole a Oliver una frase nocturna cuyo significado a ellos mismos se les escapaba: ‘Love means never having to say you’re sorry’.
La última obra maestra de Martin Scorsese
La película desentraña una confrontación encubierta que desemboca en una escalofriante secuencia de homicidios.
10 películas para asustarse en Halloween
Mi galería de horrores cinematográficos no conoce de épocas. Las películas del siglo pasado dialogan con las soñadas una centuria después.
Emmanuel Martín: un cineasta bajo la influencia
El éxodo como escaramuza fútil de una mente atormentada contra sí misma. Como un placebo triste, un autoengaño.
Crónicas del alarido y el remordimiento
Exorcizar los demonios que atormentan a Cuba y su arte, y que no sean enterradas en una tumba coronada por un epitafio hipócrita.