Etiqueta: Columnistas

Ana Maria Simo

Ana María Simo: “Cuba es dolorosa. Trato de no verla”

Sentí la represión creciente del régimen como revolucionaria radical, que era como yo me definía. La homofobia me pareció retrógrada, catastrófica para el país entero. Sin embargo, la represión que sentí desde que tuve uso de razón, fue por ser mujer. Lo viví de niña, de adolescente, y de joven adulta. Hasta que me fui del país.

Rubens Riol

De putas y vírgenes en los confines de Pueblo Mocho

En Aventuras de Juan Quin Quin (Julio García Espinosa, 1968), donde la mayoría ve una cinta híbrida, transgresora y experimental, yo veo las manquedades éticas de un hombre nuevo que mira al pasado folclórico y el despropósito de un cine imperfecto que entroniza la figura del bufón, ante una sociedad que vive la historia como un circo.

Carlos Lechuga

Homenaje a los críticos (II)

En enero de 1956, Truffaut publicó una serie de textos en los que dialogaba con varios críticos de cine. En estos meses me he puesto a rescatar las mismas preguntas y se las he pasado a estudiosos y críticos cinematográficos. En esta segunda entrega se nos ha sumado Juan Antonio García Borrero.

Tania Bruguera

No podemos dejarle el país a los cínicos

Alguien me dice: pero, ¿para qué hacen eso, si nadie los conoce? Y, más allá de que no es cierto que nadie los conoce, yo me pregunto: ¿es importante que te conozcan? No es importante conocer a Denis Solís. Lo importante no es él: puede ser cualquiera de nosotros. Lo importante es que conozcan la causa de tu acción.

Omar Santana

A pensar

‘A pensar’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en Hypermedia Magazine.

Janet Batet

Reflexiones post-electorales en torno a la comunidad cubana de la Florida

Los cubanos excomulgan a figuras que antes eran vistas como epítomes de su comunidad, como han sido los casos de Carlos Alberto Montaner, Ileana Ros-Lehtinen y Gloria y Emilio Estefan. La insignia amarilla con la que se estigmatizaba a los judíos, es sustituida por la insignia roja. Todo el mundo es tildado de comunista. Fin de la discusión.

Hypermedia Magazine

Cierre de temporada

El tiempo de vida de Megatiburón vs. Pulpo Gigante coincidió con nuestra ruptura como pareja. Sí se puede, caballer@s: Paolo y yo dejamos de ser la dupla romántica para convertirnos, ímpetu laboral mediante, en una fusión de monstruos marinos prehistóricos. Así seguiremos, siempre y cuando nuestro impulso y la revista nos lo permitan.

Broselianda Hernández

No estés triste

Así es como una actriz paraliza el tiempo: como lo haces tú, Broselianda Hernández. Así es como ahora, mentalmente, proceso que no fue suficiente el tiempo para admirarte, pero ha sido dichoso y permanecerá. Así es como te lloro. Nunca te lo dije, pero imaginarte era imaginar el teatro. Tú eres un símbolo, Brose.