“Los juicios, más que una medida disciplinaria, son una medida política orientada a sacar del país a esa generación, a desmantelar un movimiento, a desmantelar una pulsión y a desmantelar una generación también de jóvenes”.
Etiqueta: Cuba
Victor Jeifets: “Cuba es un gran mercado para Moscú”
“Rusia ve a América Latina como una región en la que puede utilizar el ‘soft power’. Sobre todo, actualmente, donde estamos en una Guerra Fría 2.0, porque ideológicamente no vemos similitudes entre los países de América Latina y Rusia”.
Jorge de Armas sobre Cuba, Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet
En Cuba se quedaron los apagones, las colas, el perrito con espaguetis, los hospitales sucios, los insatisfechos, los presos, las tiendas en MLC, la factura de la luz, la ‘Mesa Redonda’ y Rubiera dando el parte meteorológico.
Cuba y la excepcionalidad: Notas para un análisis bibliográfico (II)
Los problemas cubanos no comenzaron con la caída de la Cortina de Hierro; ya desde mucho antes la economía cubana era inoperativa y el proceso de colapso era inminente, solo se había retrasado por la permanencia de los subsidios y la ayuda del campo socialista.
Más julios y menos eneros
Por primera vez, el pueblo expresa su sentir, sin otra convocatoria que la de la tristeza, la desesperación, el terror y el horror que cada cubano nacido después del 59 ha tenido que experimentar.
The Doors, Hollywood Hills y mi primer trabajo en USA
Mi itinerario: San Luis (Pinar del Río), La Habana, México D.F., Tijuana, San Ysidro, Los Ángeles. Como diría un americano: ‘What a dramatic change!’.
Cuba y la excepcionalidad: Notas para un análisis bibliográfico (I)
Cuba, antes de 1959, era percibida dentro del contexto latinoamericano como un país en cierta medida singular, dada su historia marcada por la condición de isla, la mayor de Caribe, en una locación geográfica privilegiada.
Virgen de la Caridad del Cobre vs. Santa Muerte
¿Qué ha hecho la Virgen de la Caridad como patrona y protectora del pueblo cubano? De qué nos ha cuidado. Somos pobres, somos miserables, somos infelices, pasamos hambre…
Esperar tiempos más propicios
Sentarse a dialogar desde el poder implica estar dispuesto a cambiar en cierto grado el rumbo. No es simplemente hablar, ni es oír con paciencia las quejas y reclamos que alguien hace para luego seguir por donde se iba.
Tres artistas cubanas: Corazón bombardero tras el seno
Antonia Eiriz, Sandra Ceballos y Camila Lobón son un camino las tres juntas. Sus obras son una respuesta firme ante el floripondio prestablecido que intenta autentificar la cultura oficial hasta llegar el tedio.