Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
  • Editorial
Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
Armando Chaguaceda

Notas sobre el embargo
noviembre 4, 2022

Llamarlo bloqueo es una manipulación

Por Armando Chaguaceda

Es la soledad de Estados Unidos, al insistir en sanciones, lo que amplifica la crítica al embargo en su forma actual.

1 Comentario
Armando Chaguaceda noviembre 4, 2022
Notas sobre el embargo
noviembre 4, 2022

Calling it a blockade is a form of manipulation

Por Armando Chaguaceda

It is the fact that the U.S. stands alone in insisting on sanctions that amplifies the criticism of the embargo in its current form.

0 comentarios
Armando Chaguaceda noviembre 4, 2022
simbiosis-autoritaria-poder-y-pensamiento-politicos-en-cuba
11J: la desesperación de un país
julio 29, 2022

Simbiosis autoritaria: poder y pensamiento políticos en Cuba

Por Armando Chaguaceda

Un orden autoritario en lo político, conservador en lo cultural, explotador en lo económico, y excluyente en lo social.

2 Comentarios
Armando Chaguaceda julio 29, 2022
vladimir-rouvinski-rusia-estados-unidos-entrevista
Rusia en Latinoamérica
enero 21, 2022

Vladimir Rouvinski: “Los rusos se acercan a quien rechaza a EE. UU.”

Por Armando Chaguaceda

“El retorno ruso tiene que ver con una idea muy fuerte: el peligro central para los intereses de Rusia es EE.UU. Esta idea nunca ha desaparecido”.

0 comentarios
Armando Chaguaceda enero 21, 2022
Dmitri Razumovski
Rusia en Latinoamérica
diciembre 9, 2021

Pragmatismo, ideologías e interés nacional: Rusia en Latinoamérica

Por Armando Chaguaceda

“Los intereses geopolíticos rusos coincidieron con los intereses de muchos gobiernos latinoamericanos; se buscaron como aliados para construir un mundo multipolar”.

1 Comentario
Armando Chaguaceda diciembre 9, 2021
victor-mijares-armando-chaguaceda
Rusia en Latinoamérica
octubre 22, 2021

‘Soft Ideology’ para la hegemonía: los nexos ruso-venezolanos

Por Armando Chaguaceda

Para poder entender bien la relación entre Rusia y Venezuela hay que abandonar los conceptos más duros de la ideología y los grandes marcos ideológicos en los que encuadramos a la ingeniería social desde el siglo xix.

1 Comentario
Armando Chaguaceda octubre 22, 2021
victor-jeifets-entrevista
Rusia en Latinoamérica
octubre 8, 2021

Victor Jeifets: “Cuba es un gran mercado para Moscú”

Por Armando Chaguaceda

“Rusia ve a América Latina como una región en la que puede utilizar el ‘soft power’. Sobre todo, actualmente, donde estamos en una Guerra Fría 2.0, porque ideológicamente no vemos similitudes entre los países de América Latina y Rusia”.

1 Comentario
Armando Chaguaceda octubre 8, 2021
Oxana Katysheva
Rusia en Latinoamérica
septiembre 28, 2021

Oxana Katysheva: “Nuevos enfoques para entender Latinoamérica”

Por Armando Chaguaceda

Nuestra primera entrevistada es Oxana Katysheva, directora del Proyecto LACRUS, enfocado en la colaboración académica entre Rusia y Latinoamérica, así como en el refuerzo de los nexos entre nuestra región y la nación euroasiática.

1 Comentario
Armando Chaguaceda septiembre 28, 2021
Alexey Navalny
Entrevistas
septiembre 6, 2021

Alexey Navalny: “El régimen de Putin es un accidente histórico, no una ley”

Por Armando Chaguaceda

“El régimen de Putin es un grupo mafioso. Incluso por motivos formales. Tenga en cuenta que los miembros de esta mafia se casaron, se relacionaron a través de niños. Esto ya es un conjunto de clanes familiares”.

0 comentarios
Armando Chaguaceda septiembre 6, 2021
Sociedad
febrero 1, 2021

Política y autocracia: entre lo preferible y lo detestable

Por Armando Chaguaceda

En sociedades proletarizadas y represivas, los activistas sufren el triple fardo de la represión gubernamental, la insolidaridad de sus pares globales y los listones normativos de quienes, desde la opinión pública, les reprochan no elegir mejores aliados. No cuidar sus palabras. No ser un arquetipo de pureza política.

0 comentarios
Armando Chaguaceda febrero 1, 2021
Publicaciones anteriores
Hypermedia Magazine
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Comentarios
  • Contacto
  • ISSN
  • Apóyanos
  • © 2016 – 2023 HYPERMEDIA MAGAZINE

LIBRERÍA/EDITORIAL HYPERMEDIA/HYPERMEDIA TV

Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy

ACEPTAR