Cuba es 5 746 kilómetros de costas y más de 11 millones de seres confinados a la merced del mar.
Etiqueta: Cuba
Cuba y la espada de Damocles del terror genocida
Por la voz de Díaz-Canel, usada como un megáfono con dicción deficiente de la voluntad de Raúl Castro, se incitaba abiertamente a individuos y grupos a realizar acciones violentas y criminales contra manifestantes pacíficos.
El pueblo cubano: un antes y un después
El pueblo es un sustantivo mayúsculo al que se le agregan adjetivos altamente politizados como “antimperialista”, “revolucionario”, así como “trabajador”, “enérgico y viril”, y más tarde “fidelista y martiano”.
¿‘Quo vadis’, Cuba?
Hay un principio que no ha variado desde el antiguo Egipto hasta nuestros días: la gente hambrienta tiende a rebelarse.
Estoy muriéndome de miedo por los niños
La imagen de mi primito de 15 años, enclenque, disfrazado de policía antimotines, tatuándose en mi hipotálamo ‘forever’.
Y sin embargo…
Tras las manifestaciones del pasado 11 de julio en Cuba, el ‘lobby’ antiembargo ha resucitado, con esa fuerza más, para intentar apoderarse del discurso político sobre Cuba en los Estados Unidos.
Sexo y Revolución. Escuelas para prostitutas en Cuba
En 1961, el Gobierno promulgó la Ley 993, con la que hacía pública y oficial su posición contra la prostitución y el proxenetismo. Sin embargo, esa política ya venía implementándose. Mientras se cerraban los prostíbulos, se diseñaron algunos programas de rehabilitación y reeducación para proxenetas y meretrices.
Del odio y el tonto útil
La cubanía no se mide por la adhesión a una ideología, nace del compromiso personal con el país en el que has nacido.
Cuba y/o la noche
La población residente en Cuba fue forzada a entrar en dos espacios ideológicos cerrados y excluyentes entre sí: los revolucionarios y los contrarrevolucionarios; una relación en la que toda inconformidad era disidencia y toda disidencia era “gusano”.