Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y Cuba apuntan a un cambio mientras la misión NASDA explora las barreras al comercio agrícola, buscando oportunidades en medio de la crisis económica de Cuba.
Etiqueta: Cuba
Andrés Martínez-Fernández: “El escándalo del espionaje en Cuba revela la vulnerabilidad de Estados Unidos”
The Hill: “Rocha y Montes no son los únicos agentes cubanos que han penetrado en el gobierno de Estados Unidos. Son sólo los que fueron capturados”.
Bhaskar Sunkara: “Obama abrió una puerta entre Cuba y Estados Unidos. ¿Por qué la vuelve a cerrar Biden?”
The Guardian: “Pese a sus promesas de campaña, el presidente imita el enfoque de Trump sobre la isla y alimenta su miseria económica”.
Mary Anastasia O’Grady: “Cuba está matando de hambre a su pueblo”
WSJ: “La última crisis de hambre de la isla se produce en La Habana. No se crea la propaganda que culpa a las sanciones de Estados Unidos”.
Es Santiago de Cuba: ¡No os asombréis… de nada!
“Sería tan fácil como cruzarse de brazos: huelga general. Así fue como cayó Machado. Y ya Díaz-Canel dejó chiquito a Machado. Y a Batista. Parece empeñado en lograr lo que no pudo Weyler”.
Alejandro Armengol (1949-2024)
Alejandro Armengol nació en Cuba y vivió en Estados Unidos desde 1983. Periodista y escritor. Se desempeñaba como director editorial de Cubaencuentro.
Trump señala la posibilidad de un cambio en Cuba si es reelegido
Trump promete un cambio de gobierno en Cuba si es reelegido, expresando su apoyo a los cubanos contra el “vil régimen comunista” y criticando el enfoque de Biden.
Abigail Loeb: “Servidumbre médica: La otra cara de la diplomacia médica cubana”
La diplomacia médica cubana recibe elogios en el mundo, pero los médicos se enfrentan a la servidumbre, los bajos salarios y a duras condiciones de trabajo, afirma Harvard International Review.
Mike González: “Si Biden no ayuda a la insurrección de Cuba contra el comunismo, al menos debería mantenerse al margen”
Washington Examiner: “El problema es que la administración Biden está en funciones y, tras haber fracasado en todos los retos de política exterior que se le han presentado, la probabilidad de que acierte con Cuba es muy escasa”.
Hablando todavía de libertad
Aunque sea improbable el antiguo sueño de una sociedad de seres individuales, libres y cultos, no es posible renunciar a tal sueño.