Durante los últimos años he tratado de alimentar mi visión y comprensión de la historia de la Revolución con otro archivo, conformado por voces que me han compartido sus vivencias y su interpretación del tiempo que les tocó vivir. Una de esas voces es la de Reinaldo García Ramos.
Etiqueta: Editorial Hypermedia
Cabeza
En este áspero suelo se arrastra todo cuerpo y hace sonar su prótesis / camina escribe dibuja una letra reconstruida / una / armada de carencia / toma el zapato y ve el pie adentro / ve el paso donde el pie queda / tieso paso firme / mientras la cabeza avanza con cinco sentidos en alto / allá arriba / ajena al suelo áspero sucio
Libros viejos y porcelana
A Jaime lo expulsaron de la Universidad de La Habana el cinco de febrero de 1980 y ya para entonces había perdido el contacto con Sonia. En Matanzas vagaba inútilmente buscándola, pero no había casa que se llenara de mercancía pirata, ni donde comprar una bailarina de porcelana.
Offside
La locura de Boris Santiesteban es el principio de locura, activo, persistente. Sucesos que rondan la cabeza como espías rabiosos: la soledad en el mar, la noche oscura, el oleaje furioso, las aciagas aletas de los tiburones a menos de cinco metros, el hambre, la sed, el orine bajando por la garganta.
Culos habaneros
«Los tres cuentos reunidos en este libro son además de una celebración del cuerpo femenino, una fiesta de la música, la noche, el cine, el humor, la sensualidad y el sexo«.
Esta no es la novela de la Revolución
Capítulo 6
Orlando Luis comenzó a caminar, convencido de que afuera lo esperaba una de esas patrullas color mierda del G-2, lista para recapturarlo y secuestrarlo, ahora hacia Villa Marista o alguna de las incontables “casas de protocolo” escondidas por toda La Habana y el resto de la Isla de la Libertad.
Dos relatos
Cierta vez, reconocido por uno de mis perjudicados, tuve que escabullirme entre el gentío del Downtown de Miami huyéndole a las voces y gestos que me acusaban de embaucador. Hubo quienes, como es natural en estos casos, se me quedaron mirando; pero yo, sin aminorar el paso, miraba hacia el cielo para confundirlos.
El adiós a la Virgen
La idea es que el tormento dure varios días (dependiendo del peso del sujeto), sin matarlo, que el palo vaya separando los órganos vitales sin lesionarlos, hasta alcanzar el cerebro. Claro, eso casi nunca ocurre, dijo ELLA.
La travesía secreta
La travesía secreta, de Carlos Victoria, un día ocupará, sin dudas, el lugar que le corresponde en eso que los cubanólogos llaman el canon literario (y político) de la isla.
Carlos A. Aguilera
La máquina de vapor
La ceremonia que iba a tener lugar era de suma importancia. Por primera vez en aquel central, y en toda la Isla de Cuba, se iba a utilizar una máquina de vapor. Lo cual significaba que el antiguo trapiche tirado por caballos o mulas, y hasta por los mismos esclavos, sería superado, dando paso a un sistema de producción mucho más eficaz y rentable.