Etiqueta: Hypermedia Magazine

De La vicevida - Ernesto Hernández Busto

De La vicevida

La idea es sencilla: cada día, durante los próximos cuarenta, publicaré aquí la versión de un poema que nos ayude a pensar el confinamiento. Rutina, refugio, exploración… Que cada lector escoja el uso que quiere dar a este diario en clave.

La ficción pospandémica - Alberto Garrandés

La ficción pospandémica

Los autorrecluidos duplican al infinito (exageremos un poco, que nada nos cuesta) la metáfora del príncipe Próspero, aquel personaje de The Masque of the Red Death, de Edgar Allan Poe: el príncipe y sus mil amigos nobles se sepultan en el boato de un formidable castillo-ciudadela donde dejarían pasar los efectos de una plaga entre reuniones y fiestas.

El rubio - Javier Marimón

El rubio

Rubio, ¿qué tú haces con esos shortcitos? Cada vez que ibas a Cuba te transformabas, como tú decías: “para integrarte mejor”. En esa versión de la Caperucita Roja Integrada, la flaca asustándote con el pelador de papas hace de lobo y, el flaco, de cazador entretenido en el bosque con un chocolate.

Adriana Normand - Gueto a la cubana

Gueto a la cubana (III)

Nunca antes había seguido tanto la TV cubana. En general no me interesa. Para informarme uso otras vías, cuando puedo. De lo contrario, me mantengo al margen de todo. Ahora eso es casi un suicidio. Es necesario estar al tanto de lo que ocurre, en el país y fuera de él.

Juan Abreu

Juan Abreu

“Siempre quisimos irnos del país. Desde que tuvimos conciencia o deseamos un destino creador, supimos que no podíamos quedarnos en Cuba. Yo no recuerdo un momento de mi juventud en que no tuviera como objetivo irme de la isla”.

Reinaldo Arenas - La loma del Ángel

La máquina de vapor

La ceremonia que iba a tener lugar era de suma importancia. Por primera vez en aquel central, y en toda la Isla de Cuba, se iba a utilizar una máquina de vapor. Lo cual significaba que el antiguo trapiche tirado por caballos o mulas, y hasta por los mismos esclavos, sería superado, dando paso a un sistema de producción mucho más eficaz y rentable.

Oda 10, Libro II - Horacio - Ernesto Hernández Busto

Oda 10, Libro II

La idea es sencilla: cada día, durante los próximos cuarenta, publicaré aquí la versión de un poema que nos ayude a pensar el confinamiento. Rutina, refugio, exploración… Que cada lector escoja el uso que quiere dar a este diario en clave.