Concurso de Reportajes Editorial Hypermedia 2016.
Segundo Premio.
Concurso de Reportajes Editorial Hypermedia 2016.
Segundo Premio.
De pronto veo a este chamaco peruano, Santiago Roncagliolo, tratando de reclutar a mi compatriota Ronaldo Menéndez para jugar ajedrez. Lo tiene prácticamente agarrado por el pescuezo. ¡Vaya ímpetu ajedrecístico!
Para analizar los vínculos entre educación e Internet hay que reconocer, como principio, que los sistemas educativos contemporáneos no logran manejarse del todo bien con la infoxicación, el exceso de banalidad, los riesgos del uso antiético, el mal empleo, el robo o la suplantación de la identidad digital, entre muchos otros inconvenientes.
Esto es terminante. Si quieres escribir sobre un supuesto diálogo entre nosotros, tendrás que inventarlo, porque nada de lo escrito está disponible, queda off the record. ¿La literatura cubana fuera del territorio nacional? ¿Qué es eso?
¿Qué les permitirá a los artistas cubanos rebasar el marasmo comercial en un futuro inmediato?
La galería no es una galería, sino la casa convertida en galería. Tiene un portal (no todas las casas en la Pequeña Habana tienen portal). La dueña de la casa (es decir, la dueña de la galería) se ha replegado a una de las habitaciones. La cocina sobrevive. Puedes pedir lo que desees. Tal vez alguien cocina aquí cuando la galería deja de funcionar y se convierte en casa (cual Cenicienta de la plástica).
“Recibirá La Habana título de ciudad maravilla del mundo”. La frase fue titular del Granma. Como demorado yate, el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista atraca en estanquillos flanqueados por una legión de ancianos.
«Abreu es uno de los escritores más interesantes, imaginativos, libres y estilizados del hoy literario en nuestra lengua, que ya en su caso decir cubano es decir poco».
Una entrevista con Juan Abreu
Ante el lector, se descubre una mujer que se mueve entre el rencor y el desdén, entre la nostalgia y una furia ciega contra esos mecanismos e instituciones que tanta prisa llevan ahora por callarle la boca.
The Cuban Team. Los once poetas cubanos, la selección tramada por el poeta Oscar Cruz, y publicada por Editorial Hypermedia puede analizarse desde dos perspectivas fundamentales: como el volumen en el que se revela un grupo de autores en quienes quedan resueltas las posibilidades de la poesía cubana más reciente y otra, como un fenómeno admirable por su propuesta de re-lectura de la realidad del cubano.