La Fundación Ludwig y sus acólitos devienen en objeto de monitoreo del estado de los derechos culturales en Cuba.
Etiqueta: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos
Nace el cine cubano… ¿Hembra o Varón? (Memorias I)
Películas que se produjeron bajo el control absoluto de Alfredo Guevara… ¿Alfredo qué? Alfredo L. Guevara Valdés… ¿Y quién fue Alfredo L. Guevara Valdés?
Fondo de Fomento del Cine Cubano: entre el cerco y la exclusión
El incremento de la emigración de profesionales artistas tiene un origen directo en la represión, coacción y falta de oportunidades.
¿Está muerto el cine cubano? / Is Cuban Cinema Dead?
El cine cubano, que ganó popularidad y fama en el pasado, es cosa del pasado y que no es probable que se regrese a los “tiempos dorados”.
Sobre las obras censuradas en el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
La censura contra los cineastas cubanos no es solamente una vulneración de los derechos de estos creadores, sino una restricción contra la producción, conservación y evocación de la memoria colectiva de la nación cubana.
El ICAIC y Jorge Perugorría apuestan por la “normalidad totalitaria”
“Malecón”, apoyada por el ICAIC y producida por Jorge Perugorría, hace del cliché y el lugar común, un jarabe melodramático para digerir el totalitarismo.
Sobre nombramiento del cuadro Alexis Triana como presidente del ICAIC (Nota de prensa No 65)
La designación de Alexis Triana, un comisario, como presidente del ICAIC, exhibe la falta de voluntad gubernamental para el consenso y el desarrollo artístico de la nación.
Cineasta José Luis Aparicio Ferrera responde a las declaraciones de Manuel Herrera sobre la censura en el ICAIC
El cineasta cubano José Luis Aparicio Ferrera rechaza los comentarios de Manuel Herrera sobre censura en el ICAIC y defiende su documental ‘Sueños al Pairo’.
Cambios en el ICAIC provocan críticas y preocupaciones: La comunidad cinematográfica pide mayor transparencia y participación
El cambio abrupto de liderazgo en el ICAIC y la EICTV, instituciones emblemáticas del cine cubano, desencadena críticas y los cineastas exigen mayor transparencia.
Padilla desaparecido
Haced pública de una vez la pataleta de Heberto Padilla. Revelad por fin su insignificancia. Nos pertenece a todos y cada uno de los cubanos que quedamos.