“O nos integrábamos o nos borraban del mapa y lo más fácil fue borrarnos del mapa porque yo no iba a integrarme. Nos metieron en la lista negra y fueron quitándonos de todas partes: primero de la televisión, de la radio, del teatro y por último de los cabarés”.
Etiqueta: Música
El factor Bad Bunny
Aunque el perreo entre la intelectualidad cubana joven no es un asunto nuevo, con Bad Bunny sí que ha cobrado una nueva dimensión.
Abel Lescay: El artista al que no le interesa ser artista
“Cuando uno vive en un país donde se hace tan complicado decir lo que uno siente y crear espacios autónomos, la política se involucra en tu vida”.
Música NFT: la experiencia colaborativa de Ernesto Cisneros
“El mundo de los NFT también es una sociedad. Por cierto, mucho mejor que la del mundo tradicional”.
Xiomara Laugart: cubanía en contralto
“Yo le dije a Axel lo que quiero que ponga en mi tumba. ‘Aquí está la gozadora, la que gozó y la que sigue gozando’”.
¿El ‘pop art’ como corriente musical?
¿Puede existir una corriente de ‘pop art’ sonoro, o algo similar, en la posmodernidad musical?
Paquito D’Rivera: “Soy un cubiche globalizado”
“Yo creo que me gradué de cubano ya después de algunos años de exilio”.
Cristóbal Díaz Ayala: Los contrapuntos de la música cubana
“Todo el panorama que ahora llamamos Latin Jazz, empieza con el ‘toque cubano’”.
Repetir para contemplar
Creo que somos seres repetitivos, ¿no queremos reconocernos? Hace poco tiempo recuerdo que leía a Kierkegaard, él hablaba de que en vez del ‘amor-recuerdo’ lo que hay que avivar es el ‘amor-repetición’.









