Le hacen creer a la juventud que están de su parte, que ellos también son contestatarios y cantan en contra de la dictadura que nos ha subyugado.
Etiqueta: Totalitarismo
Bizarra sesión 53 de la cabeza de Medusa
“Las sociedades basadas en un ideal terminan siendo deshumanizantes, mientras que las materialistas provocan la búsqueda de un ideal”. Es hora de subvertir toda lógica, dado que Dios ha muerto y el comunismo es un fantasma.
Por una cubanía sin caballeros
En sus discursos y conversaciones, a Fidel Castro le hicieron y él mismo hizo múltiples referencias sobre El Caballero de París. A cambio, como cortesía caballeril, José María López Lledín incorporó al Caballero de Birán a su itineraria indumentaria.
El guardián de la utopía
Guardián y Fidel se quisieron de verdad. Se llevaban mejor que si fueran familia. De hecho, lo eran. Dos guardianes del tierno totalitarismo tropical, los dos conservando la capacidad de sonreír, a pesar de la resistencia analfabeta o ilustrada de media nación y de exilio y medio.
El triunfo del totalitarismo según Paul Verhoeven
‘Robocop’ encarna el sueño de dominación definitiva que anida venenosamente en el corazón humano. Es la supresión efectiva de la voluntad y de su reformulación como mera fuerza bruta.
Poder y saber en Cuba totalitaria: una relación envilecida
Utopías violentas como el fascismo y el comunismo se han beneficiado históricamente del apoyo de intelectuales como participantes directos en estos procesos a niveles locales. Intelectuales que se convertirían luego en parte de sus élites estatales gobernantes.
El totalitarismo y sus variaciones teóricas: el caso cubano
El terror fue, y aún continúa siendo, esencial en la supervivencia del sistema; por tanto, Cuba sigue siendo un régimen totalitario clásico.
Contemplar el horror (sin contemplaciones)
No te preocupes, lector, que yo no te podría contar ‘DAU. Degeneration’ aunque quisiera. La exposición in extenso del universo totalitario que es ‘DAU’ no admite el encapsulamiento en una sinopsis. Y después, lectora, está también el problema de los mimos, los que ‘DAU’ nos prodiga a los supervivientes.
La sociedad del terror
Para esto organizan arengas y mítines patrióticos de manera “espontánea”, con días y a veces meses de antelación, o inventan una Constitución, un código-ley o un país que no cumple las expectativas de nadie, ya que el fin último del terror-todo es que el otro acepte el temor propio como parte del miedo general.
Totalitarismo en Cuba: violencia estatal institucional, práctica y discursiva
Según las señales públicas del gobierno y la normativa elaborada en los últimos tres años, que no han hecho más que “legalizar” las prácticas totalitarias de todo el aparato estatal y partidario, el escenario más probable es el deslizamiento a un “capitalismo militar de Estado” sin derechos ciudadanos.