Un ataque con drones sacude el centro de Moscú y los escombros caen sobre el Centro de Exposiciones de la ciudad. Rusia culpa a Ucrania. No hay víctimas.
Etiqueta: Ucrania
Cuba se reconoce aliada de Rusia en el conflicto contra Ucrania
El presidente Miguel Díaz-Canel respalda a Rusia en la guerra contra Ucrania, reafirmando una “relación amistosa, pero también estratégica” y “lazos históricos de amistad y hermandad”.
La postura latinoamericana sobre Ucrania pone a prueba la diplomacia de la UE
La cumbre UE-América Latina tropieza con la crisis de Ucrania. Los países latinoamericanos se niegan a respaldar una declaración conjunta de condena a Rusia.
Daniel Ortega llama “nazi” al presidente Volodimir Zelenski
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, critica a la UE por respaldar al “nazi” presidente ucraniano Zelenski en la cumbre UE-CELAC, avivando las tensiones y poniendo de relieve las discrepancias sobre la invasión rusa.
¿Se aproxima el fin de la era Putin?
¿Qué motivó el temerario motín de Prigozhin? Desentrañando las causas detrás de la revuelta.
Cuba acusa a Ucrania de genocidio
Cuba lanza una grave acusación contra Ucrania por presunto genocidio contra la población rusa, basada en declaraciones de altos funcionarios ucranianos, según Prensa Latina.
La rebelión de Prigozhin: Un desafío al liderazgo de Putin
Las implicaciones de la rebelión de Prigozhin son enormes. La revuelta no sólo desafía los 23 años de reinado de Putin, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad de Rusia.
Ucrania y el escenario mundial: Una mirada a las interacciones entre la OTAN, Rusia y Estados Unidos
Una comprensión matizada de las posturas de estos actores críticos y de las posibles ramificaciones para la seguridad mundial.
Rusia acusa a Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, de incitar a una “rebelión armada”
El líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, ha anunciado su control sobre instalaciones militares clave en Rostov del Don y Voronezh, ciudades rusas del sureste de Ucrania.
De Dostoyevski, Tarkovski… y el “hombre débil”
No es posible reducir la complejidad de la cultura rusa, su espiritualidad atormentada y contradictoria, a la actuación del poder político zarista, soviético o postsoviético.









