Charlie Kirk, activista conservador, 1993-2025


Charlie Kirk fundó Turning Point USA, una organización estudiantil de derecha que llegó a convertirse en un pilar clave de apoyo a Trump.



En una conferencia en junio del año pasado, Donald Trump colmó de elogios a un joven activista conservador y al enorme papel que desempeñó en movilizar el apoyo juvenil a su movimiento Maga.

“Tiene este ejército de jóvenes”, dijo en la Turning Point Action Conference de Detroit. “Son jóvenes patriotas. Gracias, Charlie”.

El hombre al que se dirigía era Charlie Kirk, el guerrero cultural de 31 años que fue abatido a tiros el miércoles en un incidente que ha sacudido la política estadounidense y privado al movimiento conservador de uno de sus defensores más influyentes.

“Charlie Kirk fue un guerrero hasta el final”, declaró Steve Bannon, jefe de estrategia de Trump durante su primer mandato. “Era la punta de lanza. Y nunca vaciló”.

Abandonó la universidad, y llegó a encarnar el giro del Partido Republicano hacia el nacionalismo populista en la era de Trump. Tenía un enorme alcance: 5,2 millones de seguidores en X y 73 millones en TikTok, y utilizaba esas plataformas para difundir y amplificar la visión Maga a toda una generación de jóvenes conservadores.

A los 18 años fundó Turning Point USA, una organización estudiantil de derecha que se convirtió en un pilar fundamental de apoyo a Trump. Su influencia no hizo sino crecer con el lanzamiento, en 2019, de The Charlie Kirk Show, que actualmente ocupa el cuarto lugar en la categoría de noticias en Apple Podcasts.



Charlie Kirk se hizo conocido por sus debates de “Demuéstrame que estoy equivocado”.



Pero Kirk se distinguió de otros influencers de derecha al llevar la confrontación directamente a sus adversarios liberales. Se hizo célebre por su serie de debates “Demuéstrame que estoy equivocado”, grabados en vivo en universidades de tendencia progresista en todo Estados Unidos, donde invitaba a los estudiantes a desafiarlo en temas como el aborto, la teoría crítica de la raza y los derechos de las personas transgénero.

“Grabamos todo . . . para que la gente pueda ver cómo estas ideas colisionan”, escribió en una publicación en X. “Cuando la gente deja de hablar, es cuando aparece la violencia”.

“Si realmente ves los eventos de Charlie —en lugar de los falsos resúmenes— son uno de los pocos espacios con un diálogo abierto y honesto entre izquierda y derecha”, escribió en X el vicepresidente JD Vance. “Respondía cualquier pregunta y hablaba con todos”.

Kirk también interactuó directamente con destacados políticos demócratas. Fue el primer invitado de This Is Gavin Newsom, un pódcast político presentado por el gobernador demócrata de California, en el que ambos se enfrentaron sobre cuestiones ideológicas del momento.

El episodio, emitido en marzo, ocupó titulares cuando Newsom coincidió con Kirk en que permitir que mujeres trans compitieran en deportes femeninos era “profundamente injusto”, lo que desató la reacción de los activistas por los derechos trans.

El miércoles, Newsom calificó en X el ataque contra Kirk como “repugnante, vil y reprobable” y pidió a Estados Unidos “rechazar la violencia política en TODAS sus formas”.

Kirk nació en 1993 y creció en un suburbio de Chicago. Puede decirse que su carrera política comenzó en 2012 cuando, siendo estudiante de secundaria, escribió un artículo para el medio derechista Breitbart News en el que denunciaba un sesgo liberal en los libros de texto escolares. Eso le valió una aparición en Fox Business.



Charlie Kirk evolucionó hasta convertirse en un fiel seguidor de Trump y en un propagador central de los postulados de America First.



Poco después fue contactado por Bill Montgomery, un empresario retirado, y juntos fundaron TPUSA al mes siguiente. La organización empezó a atraer enormes flujos de dinero de patrocinadores republicanos, entre ellos Foster Friess, un empresario evangélico, y la fundación dirigida por Bernard Marcus, cofundador de Home Depot.

Kirk se transformó en un seguidor leal de Trump, respaldando su exitosa candidatura presidencial en 2016 y difundiendo sus falsas acusaciones de fraude en las elecciones de 2020. En el período previo a los comicios de 2024 realizó una gira por campus universitarios bajo el nombre de “You’re Being Brainwashed” (“Estás siendo adoctrinado”), debatiendo con estudiantes sobre una amplia gama de temas en encuentros que a menudo se volvían virales en las redes sociales.

Al mismo tiempo, se convirtió en un propagador clave de los postulados de America First, calificando la guerra entre Rusia y Ucrania de “disputa fronteriza”, oponiéndose al matrimonio homosexual y a los programas de diversidad, equidad e inclusión, además de sostener que el aborto era asesinato y negar el cambio climático.

Se ganó la reprobación liberal al llamar “escoria” a George Floyd, cuyo asesinato en 2020 a manos de la policía en Mineápolis desencadenó las protestas de Black Lives Matter.

Kirk se mantuvo ferozmente leal a Trump incluso cuando algunas figuras destacadas del movimiento Maga se distanciaron del presidente, como ocurrió cuando Estados Unidos intervino en apoyo de Israel durante su breve guerra con Irán en junio.

“Con el peso del mundo sobre sus hombros, el presidente Trump actuó por el bien de la humanidad”, dijo entonces. “Durante las próximas horas ahórrennos las críticas de sofá y confíen en nuestro comandante en jefe”.

Al anunciar su muerte en Truth Social, Trump calificó a Kirk de “Grandioso, e incluso Legendario”.



La Casa Blanca ordenó que la bandera estadounidense ondeara a media asta.



“Nadie entendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió.

La muerte de Kirk desencadenó llamados a la represalia, con conservadores pidiendo a la administración Trump que tomara medidas contra la izquierda.

El activista conservador Christopher Rufo escribió en X: “La última vez que la izquierda radical orquestó una ola de violencia y terror, [el exdirector del FBI] J. Edgar Hoover acabó con todo en unos pocos años. Ha llegado el momento, dentro de los límites de la ley, de infiltrar, desbaratar, arrestar y encarcelar a todos los responsables de este caos”.

Jack Posobiec, activista e influencer de derecha, dijo: “Si vienes a por uno de nuestros amigos, eso es algo que requiere una respuesta”.

A Kirk le sobreviven su esposa, Erika Frantzve, y sus dos hijos.






j-d-vance-cristo-y-la-america-de-trump-una-conversacion-con-rod-dreher

J. D. Vance, Cristo y la América de Trump, una conversación con Rod Dreher

Por Julian Blum

Para un grupo de conservadores estadounidenses, el hombre providencial para salvar a Estados Unidos no se llama Donald Trump, sino J. D. Vance. Rod Dreher es uno de los amigos más cercanos del vicepresidente de los Estados Unidos.