Val Kilmer, ladrón de identidades

Un amigo de la infancia llamado Yerandi, nada cinéfilo, pero con ínfulas de tipo astuto, confesó haberse pasado media vida pensando que Jean Reno era Robert De Niro. Ni idea de por qué. 

Por otro lado, he visto que, en más de una ocasión, las redes sociales han deseado un feliz cumpleaños a Brad Pitt usando una imagen de Edward Norton, o mencionado a John Travolta utilizando la cara de Nicolas Cage. 

Cualquier cinéfilo amateur se llevará ambos chistes. Las películas Fight Club y Face Off, respectivamente, son la razón de la doble identidad aludida. Dicho cinéfilo solo puede entender el chiste sabiendo la identidad individual de los cuatro talentosos actores. 

Pero, ¿qué hacer en presencia de confusiones cotidianas más complejas? 

Un pariente muy cercano, mi hermano, nada menos, incurre en todo tipo de masacres culturales sobre la identidad, por ejemplo. 

Al momento de la muerte del legendario Gene Hackman, fui y lo puse al corriente. Su respuesta fue: ¿quién, Wolverine? 

Deduje que el problema era por semejanzas en los nombres, porque no recuerdo otro tipo de contacto entre las carreras del australiano Hugh Jackman y Gene, donde no hubo roce generacional ni profesional.

Un caso más polémico aun, entre mis conocidos, es el de Val Kilmer. 

Emanuel George, cinéfilo viejo y mi amigo, le llamaba Val Kilmer a cualquier cosa que protagonizara Kurt Russell, y lo hacía frescamente, desde la certeza. 

En septiembre de 2022 estaba jugando a enviarme stills (de películas que él estaba repitiendo) por Whatsapp, para ver si yo las adivinaba. Y mandó uno que no logré descifrar. Al rato me dice, te daré una pista para ayudarte: “trabaja Val Kilmer”. 

Manda luego una foto de John Turturro jugando bolos con un ajuar violeta, y obvio que la película resultó ser El gran Lebowski

En esta ocasión, el viejo Val desterraba a Jeff Bridges (nada menos) al más oscuro anonimato. Le expresé mi preocupación a Emanuel y su respuesta fue: “Creo que veo a Val Kilmer en todos lados”. 

Con mi amigo, el problema sí parece ser de semblanzas. Kurt, Val, y Jeff tienen un algo en común, sin duda, y ese algo es más que un nombre corto.

Muere Val el pasado 1 de abril y la noticia me conmociona. No es Al Pacino, no será Daniel Day-Lewis, pero es nuestro Val Kilmer. 

Lo primero que me vino a la cabeza fue: coño, estaba joven; quedaba carrera

Luego de indagar un poco en sus últimos años, reconocí que estaba equivocado. Una operación de cáncer de garganta laceraba ahora lo que fue un rostro hermoso y cinematográfico. Su voz también era algo penoso de escuchar. 

Par de minutos después, toda tristeza quedó solapada ante la gracia que me produjo la idea de notificarlo de inmediato a Emanuel. Le hice un audio mitad solemne, mitad burlón. 

Su respuesta me sacó las lágrimas de risa. De algún lado, sacó una foto formidable de Kurt Russell y Val juntos, en lo que parece ser un western viejo. Ambos figuran regios y peligrosos. Debajo, escribió: ¿por fin quién se murió? 

De la risotada pasé a la investigación y descubrí que, en efecto, trabajaron juntos en Tombstone, de 1993, dirigida por George P. Cosmatos, en cuyo apellido reconocí a su hijo, el director Panos Cosmatos. Me propuse verla cuanto antes. 

Era de noche y ya estaba en el sofá viendo Tombstone. Iría por la mitad. Suelo hacer pausas muy breves cuando veo una película, porque rara vez duran menos de dos horas. 

Casi siempre pongo pausa para orinar o para hacerme un té. En esta ocasión, la pantalla en pausa ofrecía el rostro de Kurt Russell con su enorme bigote y mirada feroz en el papel de Wyatt Earp. 

Sale mi hermano a la sala, se detiene frente al televisor y pregunta: ¿qué película de Val Kilmer es esta?






que-futuro-le-espera-al-apoyo-internacional-a-la-democracia

¿Qué futuro le espera al apoyo internacional a la democracia?

Por Thomas Carothers, Rachel Kleinfeld & Richard Youngs

El apoyo internacional a la democracia atraviesa una fase crítica, debilitado por recortes financieros, presiones geopolíticas y el avance de tendencias autoritarias en todo el mundo.