Jenni diciéndole a Oliver una frase nocturna cuyo significado a ellos mismos se les escapaba: ‘Love means never having to say you’re sorry’.

Jenni diciéndole a Oliver una frase nocturna cuyo significado a ellos mismos se les escapaba: ‘Love means never having to say you’re sorry’.
Manuel Adrián López (Cuba, 1969). Poeta y narrador. Su obra ha sido publicada en España, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre sus libros se cuentan: ‘Los poetas nunca pecan demasiado’ (Madrid, 2013, Medalla de Oro en los Florida Book Awards, 2013), ‘El arte de perder /The Art of Losing’ (Miami, 2017); ‘Los días de Ellwood’ (New York, 2018) y ‘Un juego que nadie ve’ (Madrid, 2019).
China amenaza la industria de los vehículos eléctricos y los fabricantes de automóviles se ven obligados a reducir costes para salvar la crisis.
El Mando Sur de EE.UU. y la Fuerza de Defensa de Guyana llevan a cabo operaciones de vuelo conjuntas, ante la protesta de Venezuela.
Continúa la oleada de migrantes africanos que llegan a Nicaragua desde El Salvador, a pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Venezuela intensifica el conflicto del Esequibo y emite órdenes de detención contra opositores vinculados a María Corina Machado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, crea el estado “Guayana Esequiba”, anexionándose dos tercios del territorio de Guyana.
El presidente venezolano reaviva la disputa territorial, con el objetivo de anexionarse la región petrolera del Esequibo, en Guyana.
Yo siempre tuve poemas con la poesía, sobre todo con la política, así que no me odas mucho. Vienen alígeras y agrícolas esas imágenes que no entiendo completamente, pero donde se nota por qué Lezama Lima (otro apellido frutífero) te consideraba el primer poeta nacional (pienso yo que algo de monocultivo y de isla agraria tendría).
La idea es sencilla: cada día, durante los próximos cuarenta, publicaré aquí la versión de un poema que nos ayude a pensar el confinamiento. Rutina, refugio, exploración… Que cada lector escoja el uso que quiere dar a este diario en clave.
Las bitches, las perras duras y puras, se han ganado la adoración casi generalizada del público desde el respeto al deseo de todos por la carne, el respeto a su propio cuerpo y a la profesión misma. Hay que limpiar todas esas asperezas falocéntricas heredadas del pasado milenio.
En las páginas de Instantáneas (Anagrama, 2020), de Claudio Magris.
Entre fragmentos.
#YoInvestigoLeyendo.