Cuánto desamor. El que se pira se convierte en una definida indefinición.
Disensiones
Jekyll y Hyde se hacen amigos: tótems, tabúes y algo más.
La revocación del Edicto de Nantes
Todos los poderes dinásticos contienen y esconden enormes dosis de podredumbre y de voracidad.
Balthus, los gatos, las Lolitas (sincronismos de verano)
La tensión oculta de las cosas, como observa Balthus. De los cuerpos, digamos.
En Tierra de Sueños (hacia el País de la Noche)
Para nosotros, el mar es la ruta de una esperanzada desesperanza.
El periscopio (maneras de anclarse a lo real)
Ser cubano es una combinación sin igual de presunciones y malentendidos, que implica aceptar una condición cada vez más patética y abstrusa.
El novelista caníbal y el muchacho polaco (derivas)
“Hay una lección que aprender sobre el amor cuando uno se adentra en el tejido perentoriamente material del deseo”.
Ejercicios de estío (lilas en la tierra muerta)
El sexo se cuenta entre los territorios realmente autonómicos desde donde se le presenta batalla al totalitarismo.
Cuadrivio de símbolos (presunciones de cubanidad y post-cubanidad)
Cuatro personajes que expresan con fuerza ʻalgoʼ de la identidad nacional: Cecilia Valdés, Fotuto, Elpidio Valdés y Pánfilo.
El bollo de Courbet (la indeterminación de las formas)
El bollo ʻrealistaʼ de una modelo real o el bollo ʻidealʼ del pintor.
La tentación de escribir
Uno vive donde vive: en el páramo. No en el de esa fastuosa y lúgubre (pero refulgente) novela titulada ‘Wuthering Heights’. Y voy a ver quién pinga me acusa de malinchismo.