Al parecer, mártires o músicos, éramos personas entonces. Darnos cuenta de ese hecho tan simple nos humilla y amarga. En ocasiones, nos hace rabiar.
Hypertexto
Kundera: el Nobel de los cubanos
Muchos cubanos le otorgábamos cada año el Nobel de Literatura al novelista checo. Cada octubre era una nueva oportunidad de abominar de la miopía de la Academia sueca, o de su mezquindad.
Antonio José Ponte y el misterio C.V.
Pese a toda la violencia política, erótica e incestuosa que recorre la novela, ‘Cecilia Valdés’ ha devenido metáfora de nuestra literatura nacional.
Queridos amiguitos, papaítos y comepinguitas
Los siete parecen bailar, en plena calle, un charlestón tan cheo como el castrismo mismo. Es la típica comepingancia de los cubanos.
El Padrino
Se va a relanzar la novela de Miguel Coyula, ‘Mar rojo, mal azul’. Meses atrás, se reestrenó ‘Cucarachas rojas’. Asimismo, Lynn Cruz ganó el año pasado el premio Franz Kafka con ‘Crónica azul’.
Yo diría que es Reinaldo Arenas
Dos de estos cubanitos lucen como animales de ciudad. Ya han singado en burdeles urbanos y saben lo que es la gran vida de los neones.
Monólogo del maestro ante el niño
Por todo lo que ignoro. Sí. / Por todo lo que ignoro / y por lo que, sabiendo, no te di.
Carta abierta a Miguel Díaz-Canel
Carta del escritor Carlos Alberto Montaner al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en “defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos”.
Carlos Alberto Montaner: Un legado en la literatura y el periodismo
Carlos Alberto Montaner deja un legado perdurable. Sus obras seguirán siendo referentes para aquellos interesados en comprender la realidad latinoamericana y reflexionar sobre los desafíos políticos y sociales que enfrenta la región.