La obra fotográfica de René Peña resulta esencial para entender el cambio de paradigma estético y conceptual que ocurrió en la fotografía cubana en los años 1980-1990.
Etiqueta: Artes Visuales
El Estado cubano maniobra para desacreditar a Tania Bruguera
Estrategias de manipulación y censura se despliegan contra la reconocida artista, generando una controversia sobre la libertad de expresión en Cuba.
La playa de Madrid
Una niña se asusta y regresa corriendo a los brazos de la madre que deja caer el helado de fresa que ha perdido la figura en espiral.
“Lo llevas en la sangre”. Una conversación con Constanza Rutherford
Poner en entredicho las categorías de mujer, género, sexo, sexualidad, feminidad, con un discurso crítico frente al complejo industrial higiénico-farmacológico (farmacopornográfico).
Enzo Gallo, el italiano que esculpió a Fidel Castro
Con la misma prontitud con que el escultor italiano Enzo Gallo Chiapardi modeló el busto dedicado a Fidel Castro, tuvo que desparecerlo de la faz de la tierra.
Simbolismo, hibridación y gaseiformismo en la pintura de Octavio Irving
Desde las antípodas de esa zona decadente donde la pintura ha dejado de ser un medio expresivo para convertirse en una pigmentación debilitada y vergonzosa.
Las Ventas
Resaca de fiesta, toros, toreros, matadores, caballos, cuadrillas, banderilleros, rejoneadores, trajes de luces y de todo aquello que traen las fiestas.
Esteban Antonio de Varona: ‘Trinidad de Cuba’ y las disputas sobre el imaginario fotográfico cubano
Esteban Antonio de Varona se hizo fotógrafo en Cuba, según su propia versión del asunto, acuciado por su interés en fotografiar la ciudad de Trinidad.
#notificaciónsinleer del Fondo de Arte Joven
“Hemos soñado nuestras convocatorias con un diseño flexible, que permita presentar tantas oportunidades para los jóvenes como las que seamos capaces de generar”.
Que en su epitafio diga: “Dubuffet descansa en paz”
¿Por qué desaprovechar un espacio como Galería Taller Gorría, cuando existe el acceso a proyectos y colecciones dedicados a estudiar y coleccionar producciones ‘outsiders’ en este país?