Presenté mi libro Espantado de todo me refugio en Trump en Miami. La librería Books and Books se repletó. Hablé como un dios. Como lo que soy, como lo que somos los cubanos sin Cuba.
Etiqueta: Cuba
25 / 50. Un recorrido visual
Desde Ojos que te vieron ir… (1994) hasta Últimas fotos de mamá desnuda (Trabajo en progreso, 2017).
“En la vida literaria de este país siempre habrá una guerra, un enemigo”
En diálogo, tierra adentro, con el escritor Emerio Medina.
Uber Cuba 0060
La nación ha sido sustituida por su representación sin voluntad de acción en las redes sociales, así como por una economía fantasma de clientela digital.
El primer yuma que me pagó en La Habana
Nelson González se fue de su país cuando los venezolanos aún no emigraban en hordas, como ahora. Desde Miami, recuerda a Cuba como fuente de energía e inspiración.
Hypermedia Interroga (VII)
Viaje infinito, de Wilfredo Prieto, es una monumental carretera sin principio ni final en Zaza del Medio.
¿No hubiera sido más artístico agregarle un tramo a la Autopista Nacional?
¿Asfaltar San Miguel del Padrón?
¿Poner un edificio decente en Sancti Spíritus?
Uber Cuba 0058
Es verdad que en los Estados Unidos la locura sexual está por todas partes, excepto en el sexo como tal.
El ‘hit parade’ del comunismo
El Estado cubano es como ese cantante insoportable que en vez de estar concentrado en sí mismo y el sonido de su propia voz, contempla las caras de sus escuchas en un bar, controlándolo todo.
La Segunda Venida
En su novela La llegada, Joe Haldeman relata el Segundo Advenimiento desde los predios de la hipótesis. Hay un mensaje horrible de los extraterrestres, y también un hecho curioso: hacia el final del libro, los protagonistas se refugian en una Cuba poscomunista, llena de millonarios y mafiosos…