Heberto Padilla aprovechó su condición de chivo expiatorio para protagonizar una farsa que era, también, una llamada de auxilio ante los ojos de Occidente.
Etiqueta: Ernesto Hernández Busto
Los Lima, Jacksonville, finales del XIX
A José Lezama Lima le quedó, de por vida, un tremendo terror a los elevadores.
Un revolucionario abochornado. Trayecto de Carlos González Palacios
Cómo una Revolución se pervierte a sí misma; cómo abre, pero también cierra el camino de lo revolucionario tras agotar las energías de varias generaciones.
Lunario
En poesía, una buena imagen nunca debería ser sólo visual; siempre hay algo que pasa por el sonido, por lo que el sonido despierta.
“En el perdido parque del recuerdo”: memorias de Fina García Marruz
Fina García Marruz nos ha dejado un libro sobre la República, mucho más hondo, original y brillante que las memorias noveladas escritas por su esposo, Cintio Vitier.
Una entrevista poco conocida a Lezama Lima
Una entrevista que no encaja con la imagen del poeta asediado por inquietudes proféticas o atento a las hazañas de la creciente oposición a Fulgencio Batista.
El patio vacío. Cuatro cartas de Amelia Peláez a Lydia Cabrera
Amelia Peláez se adaptó como pudo a la Revolución y su política cultural, pero nunca apoyó el proceso que llevó al exilio a muchos de sus amigos y colegas.
Un libro triste
La insólita contribución que el barrio de la ficción puede hacer a la memoria colectiva de la Isla sin rebajarse a los clichés habituales.
El (des)engaño entre Lezama Lima y Edmundo Desnoes
En la finca de Baquero, Portocarrero le recomendó a Lezama que “se lanzara”: Desnoes tenía 20 y acababa de terminar el bachillerato; Lezama tenía 41 y ya gozaba de enorme prestigio.
Un año de guerra
Un año ya de esta guerra, en la que se juegan cosas que no acabamos de entender. Somos el público aturdido de una guerra de exterminio en pleno corazón de Europa. Pasada la sorpresa, la sensación general es una abofada indiferencia.