Etiqueta: Hypermedia Magazine

Trilogía del transporte urbano en Miami (I): Guagua - Gabriel García Galano

Trilogía del transporte urbano en Miami (I): Guagua

La guagua en Miami no es como la guagua que has cogido en Cuba. El transporte público de la ciudad, criticado hasta los huesos, deja feliz al cubano más exigente. Y más en tiempo de COVID-19. Es en la guagua donde empiezas a conocer de verdad la materia prima y el comportamiento de los ciudadanos “de a pie” en un país motorizado.

Arte digital - Hypermedia Magazine

Diario de un artista digital cubano

Esas criaturas que hoy llaman clarias siempre estuvieron ahí, estorbando la creación, intimidando a los creadores. Me decomisaron mis cacharros y hasta me gané una noche en prisión. Todo por ser un artista con computadora, con aparaticos, interesado en los píxeles, en la programación y en los videojuegos.

xxx - Jesús Jank Curbelo

XXX

“¡Contrarrevolución!”, gritó. “No, no. Estamos haciendo una obra de teatro”. “¿Con qué permiso?” “Bueno, con ninguno”. “¿Ustedes son del CNAE?”. “No sé qué es eso”. “¡Contrarrevolución!”. “No, señor, es teatro. Mire el guion”. “¡Contrarrevolución y pornografía!”. El tipo dijo algo de un tal Decreto Ley 349.

La retórica oscura: marginalidad y feminicidios en Cuba - Virginia Ramírez Abreu

La retórica oscura: marginalidad y feminicidios en Cuba

No puedo explicar cómo esas feministas teóricas, académicas y parlantes en congresos, podrán dormir con el peso de tantas mujeres muertas o denigradas mientras ellas crean circulitos de marginalidad en el mapa cubano y hablan largamente (tienen que usar el lenguaje inclusivo) para al final no proponer medidas que detengan esos feminicidios.

La edad prepolítica y el daño antropológico en Cuba - Tania Bruguera

La edad prepolítica y el daño antropológico en Cuba

Los activistas no podemos permitirnos darle armas a quienes quieren dañarnos en una lucha desigual y a largo plazo. Puedes estar disgustado con un colega: habla con él, dile todo en su cara o a través de mensajes privados. Pero usar el espacio público para desacreditarle, ofenderle, acosarlo, ni resuelve tu problema, ni hace pensar, ni ayuda a tu causa.

Tragármelo todo en el fin del mundo - Martica Minipunto

Tragármelo todo en el fin del mundo

Un temporal: temperatura, balón, ecosistema, niebla, neblina, pellejos, broncas, pingas, asesinatos, pesca de clarias y plástico. Para robar un tanque de agua o de basura no hay que saberse ninguna cita de Nietzsche, bebé, ni de ningún pensador influyente en la cosmovisión de un dictador. Lo único necesario es haber nacido en este país.

Rogelio López Marín (Gory)

Rogelio López Marín (Gory): “El arte es un espejismo lejano, obsoleto”

“El deseo urgente de evadir la realidad nacional y el servicio militar obligatorio, me llevaron a estudiar arte. Haber sido alumno de Antonia Eiriz, luego mi amistad con Servando Cabrera Moreno, Raúl Martínez y Umberto Peña, junto con la convivencia y el apoyo de mi madre, Thelvia Marín, fueron elementos decisivos en mi formación”.