Cómo una Revolución se pervierte a sĆ misma; cómo abre, pero tambiĆ©n cierra el camino de lo revolucionario tras agotar las energĆas de varias generaciones.
Etiqueta: Lydia Cabrera
Esteban Antonio de Varona: āTrinidad de Cubaā y las disputas sobre el imaginario fotogrĆ”fico cubano
Esteban Antonio de Varona se hizo fotógrafo en Cuba, según su propia versión del asunto, acuciado por su interés en fotografiar la ciudad de Trinidad.
Marta Jordana: āEncendernos juntos y realmente respirarā
Insatisfechos de no poder hacer arte, sino de perpetuamente pensarlo y sopesarlo, querĆamos pasar a la acción.
El patio vacĆo. Cuatro cartas de Amelia PelĆ”ez a Lydia Cabrera
Amelia PelĆ”ez se adaptó como pudo a la Revolución y su polĆtica cultural, pero nunca apoyó el proceso que llevó al exilio a muchos de sus amigos y colegas.
El malestar de la cultura cubana. Doce apuntes de exilio
A casi ningĆŗn cubano le interesa hoy el destino del ser cubano, ni las preguntas de la gran cultura criolla o republicana. Eso es tierra arrasada.
JosĆ© Mario: āCabrera Infante entristece a los tigresā (InĆ©dito)
Comparto con los lectores de Fiebre de Archivo un inĆ©dito de JosĆ© Mario RodrĆguez (1940-2002). El texto es un borrador preparado para la revista āExilioā, pero nunca llegó a publicarse; al parecer, por sus duras crĆticas al escritor Guillermo Cabrera Infante. He reproducido el manuscrito tal y como llegó a mis manos.
Mene mene, Miami
La seƱora sacó un paquete de chocolates M&M y me dijo: āĀæQuieres mene mene?ā La miraba en el avión, con todos esos aƱos, luchando para sus hijos, luchando para sus nietos. Al llegar a la Isla, me deprimĆ. La ciudad estaba oscura. Un paĆs desolado. Destruido. Un paĆs que no existe.
El nervio yuma
Si La Yuma fuera exclusivamente Miami, podrĆamos definirla de dos maneras muy complementarias, ademĆ”s de todas las conocidas: el extraƱo caso de las toallas fake, y la aplicación telefónica para reproducir el sonido de un ventilador.