¿Qué porciento en la Cuba actual dentro de la población adulta aún se presta de manera consciente para apoyar a un totalitarismo generador de terror y pobreza extrema?
Etiqueta: Sociedad cubana
Naufragio
‘Naufragio’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Mientras Cuba vota
Con este plebiscito de una ley que ya es ley aprobada oficialmente, el militariado local está haciendo una prueba de zafarrancho de combate electoral.
Manuel Cuesta Morúa: “Una Ley de Minorías habría bastado”
Asumo la postura de una abstención reflexiva. Creo que por aquí se puede reconstruir la conversación racional y debilitar la lógica del insulto, los ataques mutuos, la polarización y la banalización de temas complejos y complicados.
Marta María Ramírez: “Quien no está listo es el Estado cubano”
Muchas de las cosas que están en este Código son peleas mías de hace muchos años, décadas en esa lucha.
El efecto Otaola
“¡Hola, hola! ¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos todos. Se abren las puertas del rancho anticomunista del chisme… ¡Y hemos comenzado!”
Las masas populares
‘Las masas populares’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Voltus V: vamos a… ¿unirnos?
En Voltus V confluyeron proyectos muy disímiles, con preocupaciones que iban desde el software libre hasta la transformación social a través del arte y la reflexión crítica.
El guardián de la utopía
Guardián y Fidel se quisieron de verdad. Se llevaban mejor que si fueran familia. De hecho, lo eran. Dos guardianes del tierno totalitarismo tropical, los dos conservando la capacidad de sonreír, a pesar de la resistencia analfabeta o ilustrada de media nación y de exilio y medio.